Mostrando entradas con la etiqueta Fundación Amancio Samuel Villatoro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fundación Amancio Samuel Villatoro. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de febrero de 2020

LUIS LÓPEZ, Ópticas DeLuxe, se llevó la segunda etapa del VIII TOUR DE LA PAZ

Por: Oscar Fajardo Gil


Con la llegada de competidores de las categorías Promocional, Master A, Master B y Master C, así como rama Femenina, se animó más el VIII Tour por la Paz Justa, que este viernes celebró una etapa más bajo un extenuante calor.

Élite Etapa / Monjas - San José La Arada - Monjas / 150 Kms.
1. Luis López (3:55:47) Ópticas Deluxe.
2. Cristian Cubides (3:57:37)
3. José Canastuj (3:57:37) Ópticas Deluxe



General Individual
1. Luis López (6:35:27) Ópticas Deluxe
2. José Canastuj (6:37:00) Ópticas Deluxe
3. Edwin Parra (6:37:03) Ediciones Mar Colombia
General de Metas Volantes
1. Dorian Monterroso (12 puntos) Decorabaños
2. Edwin Parra (4 puntos) Ediciones Mar Colombia
3. Kevin Echeverría (4 puntos) Selección Nacional de Cuba

General de Montaña
1. Cristian Cubides (11 puntos) Ediciones Mar Colombia
2. Luis López (11 puntos) Ópticas Deluxe
3. Juan Carrero (4 puntos) Ediciones Mar Colombia
Élite femenina
1. Nicolle Bruderer (1:34:19) Tibco
2. Gaby Soto (1:34:20) Ptobikes-Macizo
3. Flory De León (1:36:24) Timing4Pross
Promocional
1. Miguel Guiz Tecpán Cycling
2. Armando González Tecpán Cycling
3. Héctor Ordoñez Smoking Riders

Máster A.
1. Andrea de Silbestris Hino-One-La Red-Tigo-Eurobikes
2. Rodrigo Goicolea Hino-One-La Red-Tigo-Eurobikes
3. Guillermo García Jalapa
Máster B.
1. Héctor De León Ópticas Deluxe
2. Rudy Ispaché Hino-One-La Red-Tigo-Eurobikes
3. Héctor Méndez Ópticas Deluxe
Máster C.
1. Brigido Lechuga Ópticas Deluxe
2. Filiberto Dubón Team MeRa
3. Sergio Contreras Pro Bikes

jueves, 6 de febrero de 2020

JOSÉ CANASTUJ, Ópticas De Luxe, se llevó 1a Etapa del VIII Tour por la Paz


Por: Oscar Fajardo Gil / Se vistió de gala la preciosa ciudad de Monjas, Jalapa, para celebrar la primera Etapa del VIII TOUR POR LA PAZ, organizado por la Fundación Amancio Samuel Villatoro, contando con el valioso entusiasmo de Saúl López, Alcalde Municipal 2020-2024.

Fueron 112 kilómetros los que recorrieron 95 corredores élites de Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá, Costa Rica, Colombia, Cuba, México y Belice.

El banderazo de salida fue dado a las 09:35 Hrs., frente a la sede del gobierno municipal, por la comisario continental Gladys Ernest Bethanccourt, para celebrar cuatro vueltas al circuito entre Casetablas y la ruta a El Ovejero, pasando por el monumento "Yo amo a Monjas" en donde se celebraron dos metas volantes, al cierre de la 1a y la 3a circunvalaciones.

La primera meta volante fue ganada por Dorian Monterroso, del Decorabaños, y la segunda fue para Edwin Parra, Ediciones Mar Tunja de Colombia.

Una buena cantidad de aficionados fue un marco ideal para la meta final también frente a la Municipalidad local.

Cat. Feria
1. Guillermo Garcìa - Monjas, Jalapa - 43:55
2. Romàn Canales - Ópticas De Luxe - 45:05
3. Pablo Ramos - Òpticas De Luxe - 46:32

Metas Volantes
1. Edwin Parra - Ediciones Mar Tunja - 4 Pts.
2. Dorian Monterroso - Decorabaños - 4 Pts.
3. Alfredo Ajpacajá - Decorabaños - 2 Pts.

General Individual Élite
1. José Canastuj - Ópticas De Luxe - 2:34:32
2. Rony Julajú - Ópticas De Luxe -  2:34:34
3. Edwin Parra - Colombia - MT

La segunda etapa serà disputada el viernes 07 de febrero, con salida y meta en Monjas, Jalapa, recorriendo 150 Kms. hasta San José La Arada, Chimula, en donde estarà el punto de retorno.

lunes, 11 de febrero de 2019

RONY JULAJÚ, Ópticas De Luxe, se adjudicó el VII TOUR POR LA PAZ

Por: Óscar Fajardo Gil. En el circuito entre el estadio nacional "Doroteo Guamuch Flores" y la avenida La Reforma, pasando bajo el denominado puente "olímpico", se celebró la última etapa del Séptimo Tour por la Paz, organizado por la Fundación "Amancio Samuel Villatoro" con el aval de la Federación Guatemalteca de Ciclismo.


En la categoría élite participaron 47 competidores y corrieron 40 minutos más una vuelta de definición. Desde el banderazo de salida, fue evidente un control de la carrera por parte de los equiperos del Ópticas De Luxe en virtud del liderato en poder de Rony Julajú. Esporádicamente se apreciaron los ataques del Decorabaños y aún del Cuajo Luna. Así llegaron al momento de la verdad, con dos azules, Padilla y Luna, para el embalaje final, aunque no contaban con la astucia del "chapulín colorado", Brayan Ríos de Quiché, que remató con más potencia y les arrebató el triunfo sobre la misma línea de sentencia.


Primeros 10 de la Etapa 4 élite
01. Brayan Arinel Ríos Rosales - ADD Quiche - 45:44
02. Julio Padilla - Ópticas De Luxe - MT
03. Luis López - Ópticas De Luxe - MT
04. Manuel Rodas Ochoa - Decorabaños - MT
05. Mardoqueo Vásquez - Cuajo Luna - MT
06. Basilio Hernández - Cuajo Luna - MT
07. Andrea De Silvestri - Hino - MT
08. Julián Yac - Decorabaños - MT
09. Rony Julajú - Ópticas De Luxe - MT
10. Yonatan Armando Girón - ADD Quiché - MT


La misión estaba cumplida para los integrantes del Ópticas De Luxe, supieron apoyar en todo lo posible a su compañero Rony Julajú que se vistió de líder desde la primera etapa. Felicitaciones a todo el equipo y de manera especial para Pablo Ramos, por el apoyo. Ojalá que se alcancen todas las metas trazadas y se logren hacer realidad los proyectos anhelados.

General Individual Final ÉLITE
01. Rony Julajú - Ópticas De Luxe - 7:58:23
02. Julián Yac - Decorabaños - 7:59:00
03. Julio Toroc - Cuajo Luna - 7:59:39
04. Brayan Arinel Ríos Rosales - ADD Quiché - 8:00:11
05. Mardoqueo Vásquez - Cuajo Luna - 8:00:18
06. Julio Padilla - Ópticas De Luxe - 8:01:56
07. Manuel Rodas Ochoa - Decorabaños - 8:02:30
08. Luis López - Opticas De Luxe - 8:05:21
09. Andrea De Silvestri - Hino - 8:07:38
10. Jonathan De León - Hino - 8:08:19

domingo, 11 de febrero de 2018

MONTERROSO repite y RODAS se corona CAMPEÓN del VI TOUR POR LA PAZ

La familia del ciclismo de Guatemala celebró la última jornada del Sexto Tour por la Paz, en el Circuito entre el estadio nacional "Doroteo Guamuch Flores" y la emblemática Avenida de la Reforma en la capital de la república. Desde temprana hora se dieron cita más de 200 ciclistas acompañados de familiares, asistentes y amistades para celebrar una verdadera fiesta de pedalismo urbano.

Durante cuatro días esta competencia, que poco a poco va cobrando mayor relevancia, fue también un homenaje a la memoria de los ciclistas: Christian Quicibal Estraca, Wilber Marinely Ruiz y Dr. Erick Hernández Mogollón, quienes fallecieron durante el último año y fueron participantes activos en el Tour de ediciones anteriores; por lo que sus familias recibieron una plaqueta conmemorativa durante la premiación final.

De igual manera, el embajador cubano en la Tierra del Quetzal, Carlos de Céspedes Piedra, expresó el orgullo de recibir por parde de la Fundación"Amancio Samuel Villatoro" -organizadores de la competencia- la dedicatoria de la 4ª y última etapa del VI Tour por la Paz para dos vanguardistas de la salud y de la paz: los comandantes Fidel Castro y Ernesto "Che" Guevara.


Céspedes advirtió que es fundamental mantener en alto la Proclama de Paz firmada en La Habana por los jefes de Estado y Gobierno en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe, en enero de 2014. "Hoy más que nunca es importante la paz para preservar esto que tenemos, el deporte como un derecho del pueblo como decía Fidel y la salud como otro derecho irrenunciable para todos sin distinción de persona", subrayó.


Al final el embalaje en la categoría élite fue espectacular con un remate de grupo que tuvo que defirnirse sobre la misma línea de meta. Parecía que se la llevaba Torres, del Hino One La Red, pero el "Príncipe" Monterroso, de Decorabaños, le arrebató el triunfo en el último suspiro. Digno y emocionante broche de Oro para el Sexto Tour por la Paz.

4ª Etapa Élite
1º DORIAN MONTERROSO - DECORABAÑOS - 48:06
2º ALDER TORRES - HINO ONE LA RED - 48:06
3º JULIO PADILLA - OPTICAS DELUXE - 48:06
4º BRIAN RÍOS - ADD QUICHÉ - 48:06
5º ALFREDO AJCAPAJÁ - DECORABAÑOS - 48:06


ÉLITE FINAL
1º MANUEL RODAS - DECORABAÑOS - 6:08:00
2º JONATHAN DE LEÓN - HINO ONE LA RED - 6:08:24
3º LUIS PULIDO - DyM MÉXICO - 6:08:31
4º ALDER TORRES - HINO ONE LA RED - 6:08:43
5º CARLOS LOPEZ - DyM MÉXICO - 6:09:21


Etapa Master "A"
1º RUDY AMÍCAR IXPACHÉ - 29:33
2º LUIS SANTIZO - 29:42
3º ANDREA DE SILVESTRIS - 29:42

FINAL MASTER "A"
1º ANDREA DE SILVESTRIS - 3:59:07
2º JOSE ADRIÁN BONILLA - 3:59:08
3º RODRIGO GOICOLEA - 3:59:32


Etapa Master "B"
1º RUBEN MEZA - 2 STAGE BOCH - 27:32
2º MARVIN ESCALANTE - 27:32
3º BRÍGIDO LECHUGA - 28:12


FINAL MASTER "B"
1º ARMANDO VELASQUEZ - 4:03:23
2º RUBEN MEZA - 2 STAGE BOSH - 4:04:08
3º BRÍGIDO LECHUGA - 4:04:50

Etapa Promocional
1º SERGIO CHUMIL - ADD CHIMALTENANGO - 22:25
2º KEVIN BORON - ADD CHIMALTENANGO - MT
3º CARLOS CALI - ADD CHIMALTENANGO - MT

FINAL PROMOCIONAL
1º SERGIO CHUMIL - ADD CHIMALTENANGO - 4:09:54
2º WALTER PÉREZ - ADD CHIMALTENANGO - 4:14:58
3º CARLOS CALI - ADD CHIMALTENANGO - 4:15:50

Etapa Femenina
1ª ANDREA GUILLÉN - 31:50
2ª PAULA GUILLÉN - 32:45
3ª JAHZEEL BLANCO - 35:31

FINAL FEMENINA
1ª JAHZEEL BLANCO - 4:39:16
2ª ANDREA GUILLÉN - 4:59:32
3ª PAULA GUILLÉN - 5:02:28

Etapa Infantil
1º PABLO RAMOS - 08:00
2º CARLOS MORALES ARGON - 08:54
3º MERLYN CUA - 10:52

Fixie
1º EDUARDO GUEVARA - 22:18
2º CARLOS OCHOA - 22:37
3º LUIS PABLO VARGAS - 22:37

sábado, 10 de febrero de 2018

DANIEL BORÓN, ÓPTICAS DE LUXE, se llevó la 3ª del TOUR POR LA PAZ


Ratificando su combatividad y evidenciando que tiene altas expectativas para la presente temporada, el chimalteco Daniel Borón, de Ópticas De Luxe, se adjudicó la tercera etapa del VI Tour por la Paz, con meta final en las afueras del Autódromo "Pedro Cofiño", ruta de Escuintla a Sacatepéquez por Acatenango.


La competencia dio inicio a las 09:15 Hrs. en el Km 63, Gasolinera Texaco, de la autopista de Escuintla a Puerto Quetzal, de donde los ciclistas partieron para tomar la antigua carretera al Puerto de San José. Los de categoría élite retornaron en el Km 95, Puerto de San José, mientras que las demás categorías lo hicieron a la altura del Km 80, Obero; prácticamente desde ahí dio inicio un extenuante ascenso tendido y engañador que requería esfuerzo extra a todos los participantes, hasta la línea de sentencia final.


Etapa Élite
1º Daniel Borón - Ópticas De Luxe - 2:07:44
2º Luis López - Ópticas De Luxe - 2:07:44
3º Luis Pulido - DyM México - 2:07:45


Líder Élite
Manuel Rodas Ochoa - Decorabaños - 5:19:52

Etapa Sub23
1º Daniel Borón - Ópticas De Luxe - 2:07:44
2º Luis López - Ópticas De Luxe - 2:07:44
3º Jacob Huelitl - DyM México - 2:08:15

Líder Sub23
Luis López - Ópticas De Luxe - 5:21:41

Etapa Master "A"
1º Andrea De Silvestris - Hino One La Red -1:47:17
2º José Adrián Bonilla - Costa Rica - 1:47:18
3º Rodrigo Goicolea - 1:47:32

Líder Master "A"
Andrea De Silvestris - Hino One La Red


Etapa Master "B"
1º Armando Velásquez - 1:49:01
2º Brígido Lechuga - 1:50:18
3º Rubén Meza - México - 1:50:27

Líder Master "B" 
Armando Velásquez 3:35:10


Etapa Promocional
1º Sergio Chumil - Chimaltenango - 1:58:26
2º Erwin Pérez - Chimaltenango - 1:58:26
3º Walter Pérez - Chimaltenango - 2:03:13

Líder Promocional
Sergio Chumil - Chimaltenango - 3:47:29


Etapa Femenina
1ª Jahzeel Blanco - 2:07:08
2ª Andrea Guillén - 2:18:38
3ª Paula Guillén - 2:19:26

Líder Femenina
Jahzeel Blanco - 4:03:45


DORIAN MONTERROSO ganó 2ª Etapa del VI Tour por la PAZ

Rodeado de la belleza natural de los municipios de Tecpán, Patzún, Zaragoza, Santa Cruz Balanyá y San Juan Comalapa, en el departamento de Chimaltenango, se celebró la segunda etapa del Sexto Tour por la Paz, con la participación de aproximadamente doscientos ciclistas en distintas categoría.


Los primeros en salir, a la altura de Chirijuyú, fueron los corredores élite para cubrir 120 Kms, con cinco minutos de diferencia salieron en un segundo grupo las categorías Master Ay B, y el tercer grupo integrado por categoría Promocional, Juvenil y Femenina, sobre una distancia de 60 Kms.


El circuito, efectuado sobre la carretera interamericana, tuvo puntos de retorno en las proximidadades de Patzicía y adelante de la cuesta denominada de Las Cabras.


Entre la segunda y tercera cincunvalaciones se generó una escapada con Julio Padilla - Ópticas De Luxe, Carlos López - DyM México, y Esdras Morales - Hino One La Red; sin embargo, siempre estuvieron al alcance del Decorabaños que así protegía al lider Rodas Ochoa y controlaba el ritmo de la carrera.


Sobre la última vuelta, se anuló la fuga y se reordenaron las piezas, de tal manera que al remate final llegaron Monterroso y las principales piezas del DyM de México, imponiéndose "El Príncipe" con categoría.


Párrafo especial se merecen por todas sus atenciones los buenos amigos de Restaurante Las Cabras, cerca de la meta de esta segunda etapa, y en donde se instaló el podio Malta Gallo de premiación. Un magnífico lugar para comer sabroso y pasarla bien. Gracias por ese delicioso y chapinísmo caldo de gallina. Dios los bendiga, los proteja y los prospere. Ya volveremos, primero Dios.

Etapa Élite
1º Dorian Monterroso - Decorabaños - 2:48:02
2º Miguel Ángel Cendales - DyM México - 2:48:06
3º Jacob Huelitl - DyM México - 2:48:06

General Élite
1º Manuel Rodas Ochoa - Decorabaños - 3:11:35
2º Dorian Monterroso - Decorabaños - 3:12:06
3º Celso Ajpacajá - Decorabaños - 3:12:15

Master A
1º José Adrian Bonilla - 1:42:08
2º Andrea de Silvestris - 1:42:08
3º Rodrigo Goicolea - 1:42.18

Master B
1º Ruben Meza - México - 1:43:50
2º Armando Velásquez - 1:43:50
3º Marvin Ferneli Escalante - 1:43:50

Promocional
1º Adrian Morales - Chimaltenango - 1:49:03
2º Carlos Cali - Chimaltenango - 1:49:03
3º Kevin Borón - Chimaltenango - 1:49:03

Femenina
1ª Jahzel Blanco - 1:56:37
2ª Andrea Guillén - 2:09:04
3ª Paula Guillén - 2:10:16

jueves, 8 de febrero de 2018

MANUEL RODAS el más VELOZ en 1ª Etapa del 6º TOUR POR LA PAZ

El caluroso departamento de Escuintla, en la costa del Pacífico de Guatemala, fue el escenario para la primera etapa del Sexto Tour por la Paz, este jueves por la mañana. Último en salir, Manuel Oseas Rodas Ochoa, del Decorabaños, fiel a los pronósticos se ratificó en la especialidad de Contra Reloj Individual y obtuvo el mejor registro en la línea de meta. La competencia constó de 20 kilómetros en la autopista a Puerto Quetzal, entre los Kms 64 (Super 24 Escuintla) y 84 (Masagua); tomaron la salida 44 competidores categoría élite y sub23.

La prueba contó con el control reglamentario a cargo de los jueces de ciclismo de Guatemala: Juan José Hernández, Vicente Hernández, Rocío Dubón, Luis Turcios, Juan Factor González, Odalis González, Jaime Ramírez, Nery De la Cruz, Josué Esquit, Laura Esquit, y Elcar Sinbat (Sincal Batzín), bajo la atenta supervisión del Comisario Internacional Ismael Fuentes, de Puerto Rico.

Este Tour sirve además de práctica y exámen para un grupo, integrado por Moisés Gómez Muj, Israel Raymundo Camal, René Aguilar y Francisco Trujillo, originarios del norteño departamento de Petén, aspirantes a jueces que en los primeros tres días de esta semana recibieron la teoría, siempre a cargo del boricua Fuentes.


Podio Sub23:
1º Henry Sam Poz - Decorabaños - 24:30.027
2º Hnery Rojas - EDA Nicaragua - 24:35.220
3º Larry Valle - 25:07.338


Podio Élite:
1º Manuel Oseas Rodas Ochoa - Decorabaños - 23:20.048
2º Brayan Ríos - Asoc. Dep. Quiché - 23:40.422
3º Celso Ajpacajá - Decorabaños - 24:00.218


La 2ª Etapa se disputará el viernes 09 de febrero, un circuito de 115 kilómetros para la élite, entre Chirijuyú - Patzicía - Hacienda Real, con meta en el ascenso denominado Las Cabras, territorio del departamento de Chimaltenango. También competirán las categorías femenina, juvenil y máster.



domingo, 12 de febrero de 2017

MÉXICO DOMINA AL FINAL DEL V TOUR POR LA PAZ


Los ciclistas mexicanos Luis Álvarez, Gerardo Soto, y Rubén Meza triunfan en las categorías Élite, Master A y Master B, respectivamente. En el circuito del campus central de la tricentenaria Universidad de San Carlos de Guatemala se cumplió la última etapa del V Tour por la Paz, organizado por la Fundación Amancio Samuel Villatoro, con el aval y apoyo de la Federación Guatemalteca de Ciclismo.


Esta cuarta etapa fue dedicada al Comandante Fidel Castro (QEPD), homenaje póstumo y reconocimiento a su trayectoria como estadista y hombre universal; motivo por el cual se contó con la presencia del señor Embajador de Cuba, Carlos de Céspedes, así como de una delegación de médicos cubanos que desde hace 18 años han contribuido sustancialmente con la salud del pueblo de Guatemala.

La jornada dominical se vio muy animada con la participación de alrededor de 300 ciclistas en nueve distintas categorías: infantil, fixie, femenina, promocional, juvenil, Master C, Master B, Master A, y Élite, quienes salieron a partir de las 11:15 Hrs. precisamente en ese orden; en una jornada que se extendió hasta un poco más de las tres de la tarde.

En la categoría Élite, el mexicano Luis Álvarez defendió bien el liderato y logró coronarse Campeón del V Tour Por La Paz, al llegar en el tercer lugar de la etapa critérium que ubicó como triunfador al “Príncipe” Dorian Monterroso, del Decorabaños, que disputó un bravo embalaje con el “Cachorro” Julio Padilla, de Arapahoe Resources.


De principio a fin se contó este día con la presencia del Presidente de la FGC, Stuard Rodríguez, así como Samuel Villatoro, en representación de la Fundación Amancio Samuel Villatoro, organizador. Concluida la competencia en todas las categorías, se procedió a efectuar la correspondiente premiación.

Élite 4ª etapa USAC
1. Dorian Monterroso Decorabaños 48:16
2. Julio Padilla Araphoe 48:16
3. Luís  Álvarez Esparza Trining 48:16


Clásificación General Individual - Élite
1. Luis Álvarez Esparza Trainin México 8:51:40
2. Alejandro Padilla Arapahoe 08:51:45
3. Carlos López Dim Tlaxcala México 08:51:54

Máster A 3ª etapa USAC
1. José Pablo Acosta Costa Rica 21:56
2. Juan Borón Tecpán 21:56
3. Gerardo Soto Arera Tlax 21:56

Clas. Gral Individual - Master A
1. Gerardo Soto Arenas Tlax 4:23:05
2. José Pablo Acosta 4:24:03
3. Héctor Goicolea 4:24:28

Máster B 3ª etapa USAC
1. Enrique Gutiérrez México 22:04
2. Sergio Godoy Hino-One-La Red 22:04
3. Rubén Meza México 22:04

Clas. Gral. Individual - Máster B 
1. Rubén Meza México 4:19:41
2. Brígido Lechuga  Ópticas Deluxe 4:19:45
3. Julio Cirici Hino 4:19:45

Máster C 3ª etapa USAC
1. Eric Estuardo Hernández 15:22
2. Warren Coye Belice 15:54
3. Oscar Coyoy TRR 15:54

Clas. Gral. Individual - Máster C
1. Julio Illescas  3:57:04
2. Gregorio Santos 3:59:32
3. Víctor Manuel Castañeda 4:00:03

Femenina 3ª etapa USAC
1. Nicolle Bruderer - Team Tibco - 14:26
2. Flory De León - Intercop Muni Sololá RCN FGC - 14:26
3. Nicole Rodríguez - Selección Nacional - 14:26

Clas. Gral. Individual - Femenina
1. Nicolle Bruderer - Team Tibco - 3:27:15
2. Flory De León - Intercop Muni Sololá RCN FGC - 3:31:55
3. Gabriela Soto - Quetzaltenango - 3:39:00

Juvenil 3ª etapa USAC
1. Romeo Ajquiy  Chimaltenango 13:04
2. Henry Sam Quetzaltenango 13:08
3. Sergio Chumil  Chimaltenango 13:08

Clas. Gral. Individual - Juvenil
1. Sergio Chumil Chimaltenango 3:26:12
2. Henry Sam Quetzaltenango 3:26:14
3. Pedro Morales  Chimaltenango 3:26:15

Infantil
1. Leonel López 5:13
2. Cristián Soto 5:13
3. Selvin Orantes 5:19

Fixie
1. Salomón Dinto 14:26
2. Ángel Pérez 14:28
3. Pablo Urgas 14:28

Promocional 3ª etapa USAC
1. Brandon Pineda Selección de Pista 13:22
2. Luis Cordón Selección de Pista 13:22
3. José Lima Selección de Pista 13:22

Clas. Gral. Individual Promocional
1. Endy López Katusha 3:23:14
2. Werner Pérez Individual 3:25:25
3. Henry Muj Ópticas Deluxe 3:25:50


Con información parcial de Nery Ajsivinac, RRPP FGC

INTENSA 3ª JORNADA DEL V TOUR POR LA PAZ

Jornada sabatina, 3ª etapa del V Tour por la Paz. Inicio más tarde de lo programado, debido al inconveniente de un accidente vehícular, ocurrido en la madrugada en la cuesta de Villalobos Km14 de la autopista CA-9, que obligó a la caravana a buscar rutas alternas para llegar hasta Escuintla.


Desde Super24 autopista, en la Ciudad de las Palmeras, los ciclistas élite fueron los primeros en salir sobre la ruta que conduce a Taxisco, bajo un sol intenso y una temperatura superior a 34ºC. Carretera en reparación, con intenso tráfico, entre cañadulzales, potreros para ganado de engorde y el espectacular paisaje de los volcanes Fuego, Agua, Acatenango, y Pacaya al Norte, así como el horizonte Sur con el océano Pacífico. Retorno en el Km106, y desde ahí más de medio centenar en cuesta tendida hasta la meta en el autódromo Pedro Cofino. Como si fuera poco, se agregó un fuerte viento que aumentó la dificultad para los deportistas.

Julio Padilla, Arapahoe Resources, fue quien salió mejor librado al sortear las dificultades del camino, llegando a la meta en primer lugar con 2 horas, 53 minutos y 24 segundos, capitalizando una fuga desde los primeros kilómetros de competencia, de la mano de Alder Torres y Cesar Itzegualt.

El grupo principal intentó varios contra ataques para neutralizar la fuga que llegó a tener siete minutos de ventaja en la ruta a Taxisco, los ciclista más batalladores fueron, Andy Portillo, Antoni Sánchez, Dorian Monterroso, Giovanni Sam y Gustavo Alvarado quienes se aproximaron a 1:30 de diferencia.

Gerardo Soto en la Master A también dio un recital en la carretera protagonizando una fuga en solitario que finalmente le significó el triunfo en la etapa.


Particular lucha vimos también en la Master B, en donde Alberto Fermín Méndez, Campeón de la Vuelta a Guatemala, y el mexicano Rubén Meza declararon una guerra sin cuartel que sacó a relucir lo mejor del repertorio de cada quien. La etapa se disputó segundo a segundo y así Fermín Méndez llegó primero a la meta, pero Meza mantuvo control del cronómetro y llegó en segundo lugar para arrebatar el suéter de liderato, lo cual celebró con mucha alegría.

RESULTADOS:

Élite - 107 kilómetros
1. Julio Padilla Araphoe 2:53:24
2. Jonathan Sandoval de Arena Tlax Mex 2:54:12
3. Alejandro Padilla Arapahoe 2:54:15
4. Luís Álvarez Esparza Trining
5. Amílcar Méndez INTERCOP RL.

General Individual élite.
1. Luis Álvarez Esparza Trainin México 8:03:24
2. Alejandro Padilla Arapahoe 08:03:29
3. Carlos López Dim Tlaxcala México 08:03:38
4. Jesús Martínez Dim Tlaxcala México 08:04:00
5. Nervin Jiatz Decorabaños =8:04:58

Femenina Élite - 50 Kms.
1. Nicolle Bruderer Team Tibco 1:53:27
2. Flory De León INTERCOP RL, Muni Sololá-RCN-FGC. 1:55:53
3. Jhasel Blanco Honduras 2:02:08

Juvenil - 50 Kms
1. Sergio Chumil Chimaltenango 1:55:34
2. Henry Sam Quetzaltenango 1:55:36
3. Pedro Morales Chimaltenango 1:55:37

Promocional - 50 kilómetros.
1. Henry Muj 1:52:41
2. Edy Lopez 1:52:41
3. Abel Reyes 1:56;23

Máster A -  67 Kms
1. Gerardo Soto 2:04:48
2. José Pablo Acosta 2:05:40
3. Héctor Goicolea 2:05:56

Máster B - 67 Kms
1. Fermín Méndez 2:05:10
2. Rubén Meza 2:05:36
3. Brígido Lechuga 2:06:05

Máster C - 50 Kms
1. Julio Illescas 1:20:21
2. Gregorio Santos 1:23:25
3. Warren Caal 1:25:33


Domingo 12 de febrero 2017, 4ª y última etapa del V Tour por la Paz, en el circuito de campus central de la tricentenaria Universidad de San Carlos de Guatemala

Con información parcial de Nery Ajsivinac, RRPP FGC

viernes, 10 de febrero de 2017

RODAS SE LUCE EN LA 2ª Etapa del V TOUR POR LA PAZ

La ruta interamericana, entre Patzicía, Chirijuyú y la cuesta de Las Cabras, cerca de Hacienda Real Tecpán, se vistió de gala con ciclismo de alta factura en la 2ª etapa del V Tour por la Paz, que contó con la participación de más de 200 ciclistas en diferentes categorías.


El "olímpico" Manuel Rodas Ochoa (Londres 2012 y Río 2016), principal figura del Decorabaños, celebró el triunfo en la categoría élite llegando en solitario a la meta en el parque central de Tecpán Guatemala, con un tiempo de 2 horas 12 minutos y 20 segundos, el pelotón ingresó a 1 minuto 28, correspondiendo a su compañero de equipo Dorian Monterroso el 2º lugar y a Esdras Morales, de Hino One La Red, el tercero.


A las 09:15 Hrs. se dio la señal de partida para la categoría élite, saliendo posteriormente cuatro grupos con las siguientes categorías. Tempraenaramente se dieron los primeros ataques e intentos de fuga, pero las marcas eran férreas, provocando que el grupo multicolor élite se sacudiera de un carril a otro sobre la carretera.


Cumplida la 2ª vuelta al circuito, Bryan Ríos (Intercop Sololá), Manuel Rodas /(Decorabaños) y Jesús Ortiz de México, saltaron en fuga llegando a sumar ventaja de 1:50. Rodas Ochoa logró mantenerse al frente, luego de la cumbre de Las Cabras, por 15 Kms de descenso hasta la línea de sentencia.

El primer día la cinta asfáltica se llenó de astros y estrellas, este viernes se llenó también de preciosas flores con la participación de la rama femenina, en donde la principal batalla se dio entre Nicolle Bruderer y Gabriela Soto, manteniendo a distancia a Flory De León.


Concluida la competencia se efectuó la premiación en el escenario de Malta Gallo, frente al Palacio Municipal tecpaneco; en la misma se contó con la participación del alcalde municipal Serapio OrdóñezTiniguar, así como el síndico 1º, Josué Godolfredo Moreira, además del Ing. Samuel Villatoro, coordinador general y representante de la Fundación Amancio Samuel Villatoro. Por gentil cortesía de la Municipalidad de Tecpán, concluida la entrega de premios, se sirvió suculento almuerzo a los ciclistas que compiten en el Tour por la Paz en su 5ª edición.

Élite Etapa 2 - 100 Kms
1. Manuel Rodas - Decorabaños - 2:12:20
2. Dorian Monterroso - Decorabaños - 2:13:48
3. Esdras Morales - Hino One La Red - 2:13:48

General Individual Élite.
1. Luis Álvarez - Sparza Training México . 5:09:06
2. Carlos López - Dym Tlaxcala México - 5:09:14
3. Alejandro Padilla - Arapahoe - 5:09:14
4. Jesús Martínez - Dym Tlaxcala México - 5:09:25
5. Nervin Jiatz - Decorabaños - 5:09:25

Élite Femenina 50 Kms
1. Nicolle Bruderer - Team Tibco - 1:19:28
2. Gabriela Soto - Quetzaltenango - 1:20:53
3. Flory De León - Intercop RL, Muni Sololá-RCN-FGC - 1:21:37

Juvenil 50 Kms
1. Marcos López - Hino - 1:17:30
2. Kevin Borón - Chimaltenango - 1:17:30
3. Sergio Chumil - Chimaltenango - 1:17:30

Promocional 50 Kms
1. Endy López 1:17:37
2. Werner Pérez 1:17:42
3. Jordán De León 1:17:50

Máster A - 73 Kms
1. Rudy Ispache 1:56:21
2. Juan Borón Borón 1:56:21
3. Emeterio Mejía 1:56:21

Máster B 73 Kms
1. Víctor Lechuga 1:51:35
2. Julio Cirici 1:51:35
3. Enrique Gutiérrez 1:51:42

Máster C - 30 Kms
1. Julio Illescas 1:27:55
2. Víctor Manuel Castañeda 1:27:55
3. Oscar Coyoy 1:28:13

El liderato general individual de la categoría élite sigue en poder de Luis Álvarez, del Sparza Training México, con 5 horas 09 minutos 06 segundos.

Sábado 1 de febrero se cumple la 3ª etapa con ruta entre Escuintla y Taxisco, meta final en el Autódromo "Pedro Cofiño".

Con información parcial de Nery Ajsivinac, RR PP FGC

Mexicano ÁLVAREZ gana 1ª Etapa en el V TOUR POR LA PAZ

El ciclismo internacional coincidió con la celebración del 103 aniversario de la Torre Centroamericana, fundada el 09 de febrero de 1914 en la plaza central de "La Tierra del Paisaje", frente al luminoso lago de Atitlán.


Sobre una distancia estimada en 135 Kms., en la ruta interamericana en jurisdicción de Sololá, el mexicano Luis Álvarez, del team Esparza Trainin, triunfó en la primera etapa del V Tour Por La Paz, cronometrando 2 horas 55 minutos y 19 segundos, la segunda posición fue para el guatemalteco Alejandro Padilla a 9 segundos, mientras que el tercer lugar fue para el también mexicano Carlos López, del DyM Tlaxcala.

El V Tour por La Paz es organizado por la Fundación Amancio Samuel Villatoro, con el apoyo de la Federación Guatemalteca de Ciclismo, es la competencia que marca el inicio de la Temporada 2017 del Ciclismo en Guatemala. Cuenta con el respaldo de CDAG, Revive, Agua Pura Salvavidas, Malta Gallo, Elliot Brown, Intercop, y la Municipalidad de Sololá.

73 ciclistas de 14 equipos, salieron del campus altiplano de la Universidad del Valle hacia el parque de Sololá, en donde el Lic. Jaime Cáceres - miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Guatemalteca de Ciclismo - dio el banderazo protocolario, para que el pelotón multicolor partiera luego a la carreta interamericana en donde se celebró el circuito de cinco vueltas entre Santa Rita, el Novillero y el mojón 135.

En la segunda vuelta, promediando 45 Kms, se adelantaron los cjapines Nervin Jiatz, Walter Escobar, Francisco González, Dorian Monteros, Alejandro Padilla, Marroqueo Vásquez, con la marca de los aztecas Jesús Martínez, Luís Álvarez y Carlos López. En el lote principal, los anaranjados del Hino-One-La Red pasaron adelante intentando acortar la distancia, tomando en cuenta que los "canarios" del Decorabaños de Xela tenía a 4 ciclistas al frente.

Superados los 110 Kms., los mexicanos aprovecharon el desgaste de la fuga, para lanzar un ataque en los últimos 20 kilómetros con López y Álvarez, a su rueda los nacionales Padilla y Jiatz haciendo esfuerzos por soportar el mismo ritmo. En los últimos 10 kilómetros, Álvarez sacó una ventaja corta pero suficiente para asegurar la victoria en la 1ª etapa del V Tour Por la Paz.


Top Ten Etapa 1
1. Luis Álvarez Esparza - Trainin México 2:55:19
2. Alejandro Padilla -Arapahoe 2:5528
3. Carlos López Dim Tlaxcala México 2:55:28
4. Jesús Martínez Dim Tlaxcala México 2:55:38
5. Nervin Jiatz Decorabaños 2:55:56
6. Amílcar Méndez INTERCOP RL-Muni Sololá-RCN-FGC. 2:58:45
7. Andy Portillo Esparza Trainin México 2:58:45
8. Giovanni Sam INTERCOP RL-Muni Sololá-RCN-FGC. 2:58:45
9. Leonardo Colex Arena Tlax Mex 2:58:45
10. Manuel Rodas Decorabaños 2:58:45

Gracias a la colaboración de Keyner Xitamul, Jefe de Mercadeo de Intercop, se brindó asistencia neutral, información general y animación antes, durante y después de la competencia, con la participación del speaker y relator de ciclismo Oscar Fajardo Gil, invitado especialmente por la organización.

Este viernes, se disputarán 100 kilómetros entre Chirijuyú, Patzicía y Hacienda Real con meta en el Parque de Tecpán Guatemala. Se agregarán a la competencia las categorías: máster, femenina, juveniles y promocional.

Gracias a la información parcial de Nery Ajsivinac, Jefe de Prensa de FGC

miércoles, 1 de febrero de 2017

V TOUR POR LA PAZ del 9 al 12 de Febrero 2017

Equipos de Estados Unidos, México, Honduras, Belice, Nicaragua, Costa Rica, y corredores de Colombia y Bolivia reforzando a diez equipos de Guatemala participarán en el V Tour por la Paz del 9 al 12 de febrero 2017, será dedicado a la memoria de los ciclistas José Migdael Zeceña y Kevin González, según dio a conocer Samuel Villatoro, de la Fundación Amancio Samuel Villatorio, organizador.


Esta competencia marca el inicio de la temporada 2017 de ciclismo en nuestro país. Consta de las categorías: élite, damas, máster A, B y C, juvenil, infantil, promocional y fixie. Serán cuatro etapas para categoría élite, en carreteras de Sololá, Tecpán Chimaltenango, Escuintla y la Ciudad de Guatemala. El recorrido total será de 367 kilómetros. Infantil y fixie solo disputarán la última etapa en el circuito de Ciudad Universitaria, el domingo 12.


La Federación Nacional de Ciclismo apoya este Tour porque es una nueva forma de ver el desarrollo del deporte y concuerda con la visión de la nueva dirigencia federativa que considera que el deporte debe llegar a todo el país y promover el surgimiento de nuevos talentos, manifestó Stuard Rodríguez, Presidente de la máxima entidad de ciclismo en Guatemala. Se cuenta también con el apoyo de Cervecería Centroamericana con sus productos Malta Gallo, Revive y Agua Pura Salvavidas, así como Elliot Brown e Intercop.


El Prof. Omar Oswaldo Ochoa, Director Técnico de la FNC, indicó que la 1ª etapa se disputará con salida en el parque de Sololá, y retornará a la meta final en El Tablón, antes del descenso a la cabecera departamental de la Tierra del Paisaje y el luminoso lago de Atitlán.

La 2ª etapa será un circuito en Chirijuyú para luego dirigirse a la meta en Tecpán Chimaltenango, a poca distancia de donde se fundó la primera capital en 1525.

La 3ª etapa se traslada a las cálida región del sur, saliendo de Super24 Escuintla rumbo a Chiquimulilla para retornar al punto de salida.

La 4ª etapa y final del Tour se efectuará en el Circuito de la Tricentenaria Universidad de San Carlos de Guatemala.

El domingo 5 de febrero, con punto de reunión bajo el puente olímpico en las cercanías del estadio nacional "Doroteo Guamuch Flores" se efectuará un criterium previo, organizado por la Federación Guatemalteca de Ciclismo, con presentación de equipos a partir de las ocho y media de la mañana.


Esta conferencia de prensa se efectuó en el auditorio de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala, contando con la asistencia de numerosos representantes de medios de comunicación, entre los cuales se puede mencionar: Guatevisión, Albavisión, Antigua Sports TV, Radio Mundial, Emisoras Unidas de Guatemala, La Red de RCN, Cronómetro en marcha, Ciclismo Guatemala, Duro al Pedal, Notisiete, Tele-Diario, Prensa Libre, Prensa CDAG, caminoalavuelta, Ciclo Periodismo, entre otros.

domingo, 1 de febrero de 2015

SOLOMÁN SE CORONA CAMPEÓN DEL III TOUR POR LA PAZ

"El deporte es un derecho del pueblo" ha dicho el Embajador de Cuba, Carlos de Céspedes, citando a Fidel Castro y agregó "cuando se hace deporte ganamos todos" al dar el banderazo de salida en el circuito “Oliverio Castañeda” del III Tour por la Paz efectuado este domingo en el campus central de la Universidad de San Carlos de Guatemala – casa de estudios superiores que un día antes celebró su 339 aniversario de fundación.



El III Tour por la Paz, organizado por la Fundación Amancio Samuel Villatoro, ha servido para confirmar la supremacía del equipo Hino Pizza Hut, así como el buen momento de competidores como Marvin Solomán, convertido en el Campeón Élite, así como los hermanos Julio y Alejandro Padilla, los hermanos Christian, Dany y Andy Quicibal, Alder Torres, Brayan Ríos, Sergio Raúl Godoy, Picolo Gularte, y Luis Santizo, cada quien en su respectiva categoría.



Clas. Etapa Élite
  1. Julio Padilla – 1:06:43
  2. Brayan Ríos – MT
  3. Alejandro Padilla – MT
Clas. Final Élite
  1. Marvin Solomán – 3:45:24
  2. Carlos Magzul – 3:45:37
  3. Alder Torres – 3:46:06
  4. Francisco Oswelí González – 3:46:10
  5. Julio Padilla – 3:46:55
  6. Guillermo García – 3:47:21
Clas. Etapa Círculo Blanco
  1. Luis Santizo – 1:06:47
  2. Juan Borón – MT
  3. Picolo Gularte – 1:06:50
Clas. Final Círculo Blanco
  1. Picolo Gularte – 3:51:40
  2. Juan Borón – 3:54:35
  3. Luis Santizo – 3:5:30
Clas. Etapa Círculo Azul
  1. Sergio Raúl Godoy – 50:58
  2. Samuel Cuá Sisimit – MT
  3. Enmanuel Chacón – 51:00
Clas. Final Círculo Azul
  1. Armando Velásquez – 3:17:57
  2. Alberto Fermín Méndez – 3:18:06
  3. Francis Bruderer – 3:18:40
Clas. Etapa Círculo Oro
  1. Julio Salai – 51:00
  2. Sergio Contreras – MT
  3. José Salai – MT
Clas. Final Círculo Oro
  1. Juan Pablo Gularte – 3:20:28
  2. José Salai – 3:21:54
  3. Sergio Contreras – 3:24:22
Clas. Etapa Femenina
  1. Nicolle Bruderer – 51:00
  2. Andrea Guillén – MT
  3. Flory De León – MT
Clas. Final Femenina
  1. Flory De León – 3:20:40
  2. Nicolle Bruderer – 3:22:08
  3. Andrea Guillén – 3:28:40
Clas. Etapa Círculo Especial
  1. Erick Hernández – 36:27
  2. René Ortíz – MT
  3. Hugo Contreras – MT
Clas. Final Círculo Especial
  1. René Ortíz – 3:02:39
  2. Erick Hernández – 3:11:11
  3. Hanser Cristal – 3:16:26
Clas. Etapa Círculo Platino
  1. René Barrios – 36:29
  2. Francisco Padilla – 36:30
  3. Santiago Estrada – 36:32
Clas. Final Círculo Platino
  1. Carlos Guzmán Arauz – 3:07:44
  2. René Barrios – 3:1:08
  3. Aníbal Ruiz – 3:18:55

Durante la competencia y premiación se contó con la presencia del Embajador de Cuba – Carlos de Céspedes, el dirigente político Pablo Monsanto, el Dr. Marcio Palacios  - Director de la Escuela de Ciencias Políticas de la USAC, una brigada de médicos cubanos que brindan sus servicios en Guatemala, la asesora japonesa Meguni Yoshida, así como numeroso público. Samuel Villatoro, en nombre de la Fundación que lleva el nombre de su padre, destacó que este tipo de actividades se realizan en el marco de la investigación y rescate de la memoria histórica y la conciencia social para sentar las bases de un futuro mejor, más justo y solidarios para la población en general.