Mostrando entradas con la etiqueta Decorabaños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Decorabaños. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de noviembre de 2023

DESAFORTUNADA CAÍDA EN LA CELEBRACIÓN DEL TÍTULO DE LA VUELTA A GUATEMALA

Por: Oscar Fajardo Gil, Cronista ACD

Cuando estaba por dar inicio la celebración por el título de Campeón de la Vuelta a Guatemala conseguido por el tecpaneco Gerson Toc, los integrantes de su equipo, Decorabaños, se vieron involucrados en una sorpresiva caída al final del recorrido de la última etapa, efectuada este domingo 26 de noviembre 2023.


Algo así nunca había pasado en la Vuelta a Guatemala. Pero "los nuncas se llegan", dicen un refrán popular. Cinco ciclistas del Decorabaños llegaban al final del lote mayoritario, se tomaron de los brazos en un abrazo de celebración, pero uno de ellos perdió el equilibrio y eso provocó la caída del resto de compañeros, incluyendo al Campeón Gerson Toc.


El más perjudicado en la caída fue Manuel Rodas Ochoa, quien se resintió de un fuerte golpe en el hombro derecho que, en primera instancia, es de pronóstico reservado aunque aparentemente se descartaría una fractura.


La caída se ha hecho viral a través de redes sociales, además de ser transmitida en vivo por varios canales y noticieros de televisión.


No es momento de echarle la culpa a nadie. Mucho menos de burlarse. Ninguno en esta vida hace las cosas para cometer errores o caerse. Los accidentes ocurren, muchas veces de manera inexplicable. Al lamentar esta mancha final en la Vuelta, expresamos desde este blog nuestro mejores deseos para que los ciclistas del Decorabaños se recuperen de sus lesiones y que las consecuencias no sean mayores. (OFG)
Fotos: Prensa Libre

jueves, 23 de noviembre de 2023

BUSTOS se llevó la 7a, GERSON TOC sigue de líder de la 62 Vuelta a Guatemala

Por: Oscar Fajardo Gil, Cronista ACD

El tecpaneco Gerson Toc, del Decorabaños, conservó este jueves el liderato en la clasificación general individual de la 62 Vuelta a Guatemala, con tiempo acumulado de 25 horas 49 minutos y 30 segundos.

El colombiano Cristian Bustos, Cerámicas Castelli - Asoc. Deptal. Quetzaltenango, se llevó la séptima etapa de la vuelta, ante una multitud que se apreció en el circuito en la ciudad de Quetzaltenango y en la ruta hacia la meta en Esquipulas Palo Gordo. 

Bustos cronometró 03 horas, 11 minutos y 03 segundos para el recorrido de 124.6 kilómetros, este jueves 23 de noviembre de 2023. Después del colombiano llegó el costarricense Kevin Rivera, del Sevcard Econ. Lacoinex, con 4 segundos de diferencia, mientras que el guatemalteco Esdras Morales, Hino-One-LaRed, fue tercero con tiempo de 03:11:24.

Esdras Morales se adueñó del liderato de montaña al sumar 29 puntos, superando al colombiano Heiner Parra, del Canels Pro Ciclyng, con 27 unidades, mientras que Sergio Chumil es tercero con 25 tantos.

La clasificación de metas volantes tiene como lider a Sebastián Brenes con 36 puntos, seguido de Henry Sam y Brayan Ríos con 34 y 33 puntos respectivamente. (OFG)

martes, 20 de octubre de 2020

WALTER ESCOBAR, DECORABAÑOS, dio positivo a la prueba de Covid-19 y se pierde la 60 VUELTA A GUATEMALA

Por: Oscar Fajardo Gil, Cronista Deportivo ACD

A media mañana de este martes 20 de octubre, el presidente de la Federación Guatemalteca de Ciclismo, Stuard Rodríguez, dio a conocer que uno de los integrantes del equipo Decorabaños dio resultado positivo a la prueba efectuada para detección de coronavirus (Covid-19), aunque se encuentra estable y parece ser asintomático, pero no podrá participar en la 60 Vuelta a Guatemala.

Se trata de Walter Filadelfo Escobar López, quien ya se encuentra en reposo total y bajo vigilancia médica, según informó alrededor del mediodía la Sra. Mirna Cifuentes en representación de Decorabaños, quien tuvo palabras de apoyo para ciclista contagiado. Los tricampeones quetzaltecos correrán con cinco integrantes, ya que el resto del equipo no reportó ningún otro resultado positivo. Se solicitó el apoyo del público y el respeto para la privacidad y el descanso de Walter López. 

miércoles, 14 de octubre de 2020

Se oficializa nómina de DECORABAÑOS para la 60 VUELTA A GUATEMALA

Por: Oscar Fajardo Gil, Cronista Deportivo ACD 

En una conferencia de prensa en la ciudad de Quetzaltenango fueron presentados los integrantes del equipo de ciclismo Decorabaños, quienes participarán en la 60 Vuelta a Guatemala.

Los integrantes del equipo Tri Campeón (2017, 2018 y 2019) Decorabaños son: Alfredo Ajpacajá, Walter Escobar, Henry Sam, Manuel Rodas Ochoa, Julián Yac, y Francisco Oswelí González, bajo la dirección técnica de Alejo Mazariegos.

Dorian Monterroso y Celso Ajpacajá, integrantes de este club, serán valiosos refuerzos del equipo representativo de la Asociación Departamental de San Marcos.

domingo, 27 de octubre de 2019

MANUEL RODAS, Decorabaños, el más veloz Contra Reloj y NUEVO LÍDER

Por: Oscar Fajardo Gil

Mucha razón había ayer para las caras largas, por la caída en la que se vio afectado Manuel Rodas. La luces de alerta se encendieron en la carpa de Decorabaños y todo mundo se puso en "operación rescate". El esfuerzo del equipo valió la pena este domingo, cuando el Campeón de la 57a Vuelta y capo absoluto del clan amarillo demostró sobre la carretera, aún con dolor intenso en su hombro derecho, porque se ha consagrado reiteradamente como el más veloz de Guatemala, y varias veces de Centroamérica.


La jornada de velocidad, contra reloj individual, dio inicio en la rampa instalada al nivel del mar en la aldea El Rosario, en Champerico y finalizó, con 33.5 Kms. de recorrido, en San Sebastián, Retalhuleu: el "Chivo mayor" Rodas hizo el mejor tiempo: 46 minutos y 21 segundos.

CLASIFICACIÓN 5a. Etapa
1. Manuel Rodas - Decorabaños - 46:21
2. Luis López - Ópticas De Luxe - a 30 segundos
3. Alfredo Ajpacajá - Decorabaños - a 33 s.
4. Joel Yates - Gaeway USA - a 43 s.
5. Carlos Gutiérrez - Edimar Colombia - a 47 s.
6. Bryan Gomez - Gateway USA - a 59 s.
7. Bryan Ríos - Quiché - a 1:00
8. Alder Torres - Hino One La Red - a 1:08
9. Alonzo Gamero - Perú - a 1:15
10. André González - Perú - a 1:21


CLASIFICACIÓN GRAL. INDIVIDUAÑ - 5 ETAPAS
1. Manuel de J. Rodas - Decorabaños - 13:45:33
2. Luis López - Ópticas De Luxe - a 24 segs.
3. Alfredo Ajpacajá - Decorabaños - a 27 segs.
4. André González - Perú - a 42 s.
5. Carlos Gutiérrez - Edimar Colombia - a 47 s.
6. Alder Torres - Hino One La Red - a 1:03
7. Alonzo Gamero - Perú - a 1_15
8. Henry Sam - Quetzaltenango - a 1:31
9. Jonathan De León - Hino One La Red - a 1:34
10. Mardoqueo Vásquez - Cuajo Luna - a 1:36

viernes, 2 de noviembre de 2018

Alfredo Ajpacajá !CAMPEÓN! de la 58ª Vuelta a Guatemala

Por: Óscar Fajardo Gil

El hijo predilecto de aldea Barreneché, Totonicapán, Alfredo Ajpacajá - fruto del hogar de Víctor y Margarita, alcanzó la cima deportiva al convertirse en CAMPEÓN de la 58ª Vuelta a Guatemala. "Esto ya no es solo mío, ni sólo de mi equipo, es de todos ustedes, es de toda Guatemala", dijo con lágrimas en los ojos el integrante del Decorabaños de Quetzaltenango, luego de ser premiado con el suéter emblemático y una preciosa copa dorada, en el estadio del parque Erick Barrondo.

Ajpacajá cerró con broche de oro una extraordinaria faena a lo largo de toda la Vuelta, realizada junto a su equipo desde el mismo banderazo de salida de la primera etapa, hace diez días frente al Palacio Nacional de la Cultura. Con dientes y puños apretados, la meta fue trazada desde el año pasado, cuando perdió el liderato de la 57ª Vuelta y se convirtió en colaborador del título obtenido por su coequipero Manuel Oseas Rodas Ochoa. Con humildad y abnegación, sacrificando todo lo que podía, trabajó duro, venció la adversidad y superó valladares, perseveró para cosechar ahora los frutos.

Desde la misma tercera etapa se dio cuenta que este era su momento y su oportunidad, cuando llegó en el grupo de avanzada a la meta en San José Pinula, con el suficiente margen para agenciarse del suéter líder Malta Gallo, recibiendo de la afición deportiva pinulteca los primeros aplausos como portador del ansiado maillot oro.

Así llegó a Amatitlán, para tomar el banderazo de salida de la 4ª etapa, rumbo a San José el Ídolo, Suchitepéquez, en donde a pesar de la victoria del holandés Stephan Baker, con el respaldo de sus compañeros de equipo, retuvo el liderato.

La Contra Reloj Individual, en la 5ª etapa desde Champerico hasta San Sebastián, Retalhuleu, fue ganada por su compañero Manuel Rodas, pero Alfredo Ajpacajá hizo una gran faena y dio una demostración admirable de sus buenas condiciones y fortaleza física.

La jornada dominical se reservó para la 6ª etapa, con circuito de siete vueltas entre San Cristóbal Totonicapán y Salcajá para finalizar con meta en la ciudad de Totonicapán. Como era de esperarse, en su tierra fue recibido por una multitud llena de entusiasmo. A pesar del triunfo del peruano André González, Ajpacajá cumplió con su gente, les prometió llegar como líder y mantenerse como tal. Así fue. 

Una prueba de fuego fue el exigente circuito entre San Pedro Sacatepéquez y Esquipulas Palo Gordo, en el departamento de San Marcos. Su técnico, Alejo Mazariegos, lo sabía y por eso planificó un trabajo de conjunto para el Decorabaños, para marcar paso y proteger el lidetaro. Así las cosas y respetando el libreto, Ajpacajá llegó a la meta con la potencia necesaria para adjudicarse el triunfo de la 7ª etapa, en medio de la ovación del público que lo recibió con una lluvia de confeti.

La consagración llegó en la 8ª etapa, una dura cronoescalada desde el mirador de Chichicastenango hasta la cumbre de María Tecún, Totonicapán, 16 kilómetros de los cuales los últimos nueve se efectuaron en pura terracería. Ajpacajá fue el último en salir, en medio de la algarabía y apoyo de miles de aficionados quichelenses. Poco a poco fue ganando segundos, A lo largo del recorrido recibió diversas manifestaciones de apoyo por parte de numeroso público. Incluso al pasar por Los Encuentros era sorprendente la gran cantidad de personas convocadas. La difícil rampa de ascenso fue un lienzo en donde Ajpacajá escribió un precioso poema de ciclismo, pedalazo a pedalazo. En la meta estalló la locura cuando apareció y pasó con el mejor registro de tiempo, ganando así su segunda etapa consecutiva, miles de personas celebraron su triunfo, corearon su nombre y anunciaron a grandes voces su virtual título de campeón.

La 9ª y penúltima etapa, entre Pamezabal, Sololá, y El Camán, Patzicía, Chimaltenango, fue hasta cierto punto de trámite. El técnico Mazariegos tuvo dos claros objetivos, defender el liderato general cuidando todo intento de fuga y buscar que Dorian Monterroso sumara puntos en las Metas Volantes. El peruano Gamero se llevó el triunfo, mientras que el líder llegó en el lote principal, un par de segundos atrás.

Como suele decirse en este tipo de competencias ciclísticas: la 10ª etapa fue la del "paseo de los campeones", el gasto fue hecho a lo largo de más de una semana. Ajpacajá fue llevado entre algodones durante las ocho vueltas en el circuito del anillo periférico. La meta sirvió para certificar el triunfo de Alder Torres, del Hino One La Red, y para confirmar lo que todo mundo esperaba: el título CAMPEÓN para Alfredo Ajpacajá, del Decorabaños. El Comité Organizador de la Vuelta dispuso que todos los ciclistas continuarán el recorrido por 1.5 Kms. más hasta el Parque Erick Barrdo, en cuyo estadio se efectuó la premiación.

ALFREDO AJPACAJÁ !CAMPEÓN! justa y merecidamente, es el 15º guatemalteco en ganar la Vuelta. Es el segundo título consecutivo para su equipo Decorabaños, consiguiendo también el de Campeón por Equipos, Dorian Monterroso se apuntó como Campeón de Metas Volantes. Ha sido posible, gracias al patrocinio de la empresa de don René Cifuentes y su esposa Mirna de Cifuentes. Felicitaciones !!!

domingo, 11 de febrero de 2018

MONTERROSO repite y RODAS se corona CAMPEÓN del VI TOUR POR LA PAZ

La familia del ciclismo de Guatemala celebró la última jornada del Sexto Tour por la Paz, en el Circuito entre el estadio nacional "Doroteo Guamuch Flores" y la emblemática Avenida de la Reforma en la capital de la república. Desde temprana hora se dieron cita más de 200 ciclistas acompañados de familiares, asistentes y amistades para celebrar una verdadera fiesta de pedalismo urbano.

Durante cuatro días esta competencia, que poco a poco va cobrando mayor relevancia, fue también un homenaje a la memoria de los ciclistas: Christian Quicibal Estraca, Wilber Marinely Ruiz y Dr. Erick Hernández Mogollón, quienes fallecieron durante el último año y fueron participantes activos en el Tour de ediciones anteriores; por lo que sus familias recibieron una plaqueta conmemorativa durante la premiación final.

De igual manera, el embajador cubano en la Tierra del Quetzal, Carlos de Céspedes Piedra, expresó el orgullo de recibir por parde de la Fundación"Amancio Samuel Villatoro" -organizadores de la competencia- la dedicatoria de la 4ª y última etapa del VI Tour por la Paz para dos vanguardistas de la salud y de la paz: los comandantes Fidel Castro y Ernesto "Che" Guevara.


Céspedes advirtió que es fundamental mantener en alto la Proclama de Paz firmada en La Habana por los jefes de Estado y Gobierno en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe, en enero de 2014. "Hoy más que nunca es importante la paz para preservar esto que tenemos, el deporte como un derecho del pueblo como decía Fidel y la salud como otro derecho irrenunciable para todos sin distinción de persona", subrayó.


Al final el embalaje en la categoría élite fue espectacular con un remate de grupo que tuvo que defirnirse sobre la misma línea de meta. Parecía que se la llevaba Torres, del Hino One La Red, pero el "Príncipe" Monterroso, de Decorabaños, le arrebató el triunfo en el último suspiro. Digno y emocionante broche de Oro para el Sexto Tour por la Paz.

4ª Etapa Élite
1º DORIAN MONTERROSO - DECORABAÑOS - 48:06
2º ALDER TORRES - HINO ONE LA RED - 48:06
3º JULIO PADILLA - OPTICAS DELUXE - 48:06
4º BRIAN RÍOS - ADD QUICHÉ - 48:06
5º ALFREDO AJCAPAJÁ - DECORABAÑOS - 48:06


ÉLITE FINAL
1º MANUEL RODAS - DECORABAÑOS - 6:08:00
2º JONATHAN DE LEÓN - HINO ONE LA RED - 6:08:24
3º LUIS PULIDO - DyM MÉXICO - 6:08:31
4º ALDER TORRES - HINO ONE LA RED - 6:08:43
5º CARLOS LOPEZ - DyM MÉXICO - 6:09:21


Etapa Master "A"
1º RUDY AMÍCAR IXPACHÉ - 29:33
2º LUIS SANTIZO - 29:42
3º ANDREA DE SILVESTRIS - 29:42

FINAL MASTER "A"
1º ANDREA DE SILVESTRIS - 3:59:07
2º JOSE ADRIÁN BONILLA - 3:59:08
3º RODRIGO GOICOLEA - 3:59:32


Etapa Master "B"
1º RUBEN MEZA - 2 STAGE BOCH - 27:32
2º MARVIN ESCALANTE - 27:32
3º BRÍGIDO LECHUGA - 28:12


FINAL MASTER "B"
1º ARMANDO VELASQUEZ - 4:03:23
2º RUBEN MEZA - 2 STAGE BOSH - 4:04:08
3º BRÍGIDO LECHUGA - 4:04:50

Etapa Promocional
1º SERGIO CHUMIL - ADD CHIMALTENANGO - 22:25
2º KEVIN BORON - ADD CHIMALTENANGO - MT
3º CARLOS CALI - ADD CHIMALTENANGO - MT

FINAL PROMOCIONAL
1º SERGIO CHUMIL - ADD CHIMALTENANGO - 4:09:54
2º WALTER PÉREZ - ADD CHIMALTENANGO - 4:14:58
3º CARLOS CALI - ADD CHIMALTENANGO - 4:15:50

Etapa Femenina
1ª ANDREA GUILLÉN - 31:50
2ª PAULA GUILLÉN - 32:45
3ª JAHZEEL BLANCO - 35:31

FINAL FEMENINA
1ª JAHZEEL BLANCO - 4:39:16
2ª ANDREA GUILLÉN - 4:59:32
3ª PAULA GUILLÉN - 5:02:28

Etapa Infantil
1º PABLO RAMOS - 08:00
2º CARLOS MORALES ARGON - 08:54
3º MERLYN CUA - 10:52

Fixie
1º EDUARDO GUEVARA - 22:18
2º CARLOS OCHOA - 22:37
3º LUIS PABLO VARGAS - 22:37

sábado, 10 de febrero de 2018

DANIEL BORÓN, ÓPTICAS DE LUXE, se llevó la 3ª del TOUR POR LA PAZ


Ratificando su combatividad y evidenciando que tiene altas expectativas para la presente temporada, el chimalteco Daniel Borón, de Ópticas De Luxe, se adjudicó la tercera etapa del VI Tour por la Paz, con meta final en las afueras del Autódromo "Pedro Cofiño", ruta de Escuintla a Sacatepéquez por Acatenango.


La competencia dio inicio a las 09:15 Hrs. en el Km 63, Gasolinera Texaco, de la autopista de Escuintla a Puerto Quetzal, de donde los ciclistas partieron para tomar la antigua carretera al Puerto de San José. Los de categoría élite retornaron en el Km 95, Puerto de San José, mientras que las demás categorías lo hicieron a la altura del Km 80, Obero; prácticamente desde ahí dio inicio un extenuante ascenso tendido y engañador que requería esfuerzo extra a todos los participantes, hasta la línea de sentencia final.


Etapa Élite
1º Daniel Borón - Ópticas De Luxe - 2:07:44
2º Luis López - Ópticas De Luxe - 2:07:44
3º Luis Pulido - DyM México - 2:07:45


Líder Élite
Manuel Rodas Ochoa - Decorabaños - 5:19:52

Etapa Sub23
1º Daniel Borón - Ópticas De Luxe - 2:07:44
2º Luis López - Ópticas De Luxe - 2:07:44
3º Jacob Huelitl - DyM México - 2:08:15

Líder Sub23
Luis López - Ópticas De Luxe - 5:21:41

Etapa Master "A"
1º Andrea De Silvestris - Hino One La Red -1:47:17
2º José Adrián Bonilla - Costa Rica - 1:47:18
3º Rodrigo Goicolea - 1:47:32

Líder Master "A"
Andrea De Silvestris - Hino One La Red


Etapa Master "B"
1º Armando Velásquez - 1:49:01
2º Brígido Lechuga - 1:50:18
3º Rubén Meza - México - 1:50:27

Líder Master "B" 
Armando Velásquez 3:35:10


Etapa Promocional
1º Sergio Chumil - Chimaltenango - 1:58:26
2º Erwin Pérez - Chimaltenango - 1:58:26
3º Walter Pérez - Chimaltenango - 2:03:13

Líder Promocional
Sergio Chumil - Chimaltenango - 3:47:29


Etapa Femenina
1ª Jahzeel Blanco - 2:07:08
2ª Andrea Guillén - 2:18:38
3ª Paula Guillén - 2:19:26

Líder Femenina
Jahzeel Blanco - 4:03:45


lunes, 5 de febrero de 2018

FGC inaugura TEMPORADA 2018

Por: Oscar Fajardo Gil
Arrancó la Temporada 2018 de la Federación Guatemalteca de Ciclismo con la presentación de equipos y un circuito rápido en el trazo Estadio Nacional - Avenida La Reforma, con salida y meta bajo el Puente de la Ciudad de los Deportes, en la capital de la República.


Una verdadera fiesta multicolor para la familia del ciclismo chapín con la participación de más de 200 ciclistas integrantes de 31 equipos nacionales y 2 extranjeros: EDA de Nicaragua y Me-Ra El Salvador. También se realizó exhibición de BMX.


La logística e infraestructura del área estuvo a cargo de los patrocinadores: Cervecería Centroamericana con sus productos Malta Gallo, Agua Pura Salvavidas y Revive, así como Banrural, el amigo que te ayuda a crecer, bajo la coordinación del staff de la Federación Guatemalteca de Ciclismo; contando también con la colaboración de Top Bikes de Vecesa Shimano, Trek, Sardinas y Atún La Sirena.


Desde temprana hora fue evidente el entusiasmo de los ciclistas federados provenientes de distintas regiones del país. Reaparecieron equipos de Alta Verapaz, Quiché y Huehuetenango, se mantiene la continuidad de Sololá, Chimaltenango, Quetzaltenango, San Marcos, Hnos Soto de Salamá, se estrenan los muchachos del Team Necos de San Sebastián Retalhuleu, Escuela Nazareth de Tecpán y Pollería Carmencita de Chimaltenango, por mencionar solo algunos en cuanto a la especialidad de ruta.Con excepción de élite masculina, todas las categoría cumplieron el circuito por tiempo: 20 minutos.


En BMX fueron presentados: Importaciones Zuky, Davillacam, Quiero mi madera, Los Primos, Champions, Fullmosh, Tecnigruas, las preselecciones nacionales de BMX y pista, Quici Coequipier, y KTM Cocpa Oriente, TEO Totonicapán, entre otros.


La categoría élite compitió durante 45 minutos, siendo evidente la hegemonía durante la mayor parte del recorrido por los equipos Decorabaños e Hino One La Red Eurobikes, seguidos por varios ciclistas de Chimaltenango, Quiché, Quetzaltenango, Nicaragua, entre otros combinados. La definición fue un emocionante embalaje en donde quedó mejor el planteamiento de los integrantes del Hino que supieron catapultar a Alder Torres para llevarse el primer triunfo oficial del año.


Élite Masculina
1. Alder Torres - Hino One La Red Eurobikes
2. Esdras Morales - Hino One La Red Eurobikes
3. Dorian Monterroso - Decorabaños

Sub 23
1. José Canastuj - ADD Chimaltenango
2. Henry Sam - Decorabaños
3. Fredy Toc - ADD Chimaltenango

Élite Fem.
1. Cynthia Lee - Decorabaños
2. Gabriela Soto - Decorabaños
3. Flory De León - Decorabaños

Menores
1. Chelsea Méndez - ADD Quetzaltenango
2. Gabriela Cárcamo - Me-Ra El Salvador
3. Helen Portillo - Me-Ra El Salvador

Juvenil
1. Brandon Escobar - ADD Quetzaltenango
2. Walter Pérez - ADD Chimaltenango
3. Edwin Sam - ADD Quetzaltenango

Promocional
1. Israel Castro - Individual
2. Roberto Qusiquina - Team Necos
3. Ricardo Córdova - Individual

Paraciclismo
1. Cristián Hu

Máster A
1. José Ángel Pol - Quetzaltenango
2. Juan Borón - Individual
3. Mynor Hernández - Quetzaltenango

Máster B
1. Omar Oswaldo Ochoa - Talleres Rodríguez
2. Víctor Canastuj - Individual
3. Sergio Sánchez - Bikes Evolutions

Con información parcial de Nery Ajsivinac, RRPP FG

sábado, 18 de noviembre de 2017

BANRURAL y FGC agradecen a periodistas y medios que dieron cobertura a 57ª VUELTA A GUATEMALA


Un premio especial de diez mil quetzales además de un seguro personal por un año entregó BANRURAL, el amigo que te ayuda a crecer, a Manuel Oseas Rodas Ochoa, Campeón de la 57ª Vuelta Ciclística Internacional a Guatemala. También un premio de dos mil quetzales para Alfredo Ajpacajá, Sub Campeón de la misma competencia. Ambos deportistas son integrantes del equipo Decorabaños, de Quetzaltenango.



Fueron testigos de honor numerosos periodistas que dieron cobertura informativa a la 57ª Vuelta a través de medios escritos, radiofónicos, televisivos, y electrónicos, a quienes Banrural y la FGC brindaron un delicioso almuerzo, en Restaurante Los Cebollines Plaza España, de cortesía y agradecimiento por su buen trabajo.


El Lic. Edgar Ramiró Búcaro Rosales, Gerente General de Banrural, recibió de manos de Stuard Rodríguez, Presidente del Comité Ejecutivo de la Federación Guatemalteca de Ciclismo, un maillot amarillo como el que correspondió al líder de cada etapa del giro chapín, reconociendo el liderazgo de él así como de todo su equipo de trabajo; en especial de la Licda. Olga de González, Gerente de Mercadeo, y el LIc. Juan Carlos Gallardo, ejecutivo de coordinación durante este tour pedalístico por Chapinlandia.


"El triunfo es de todos por eso es Nuestra Vuelta", expresó el Presidente de la FGC al agradecer la colaboración de los patrocinadores y especialmente de los periodistas y medios de comunicación que convocan a la mayor cantidad de público en cada etapa y hace que la población viva con intensidad la Vuelta.


Durante la actividad fueron presentados los informes deportivo, financiero, administrativo y general de la 57ª Vuelta a Guatemala, concluyendo en que la misma es autofinanciable y que genera un margen de utilidad que aunque mínimo es satisfactorio tomando en cuenta una serie de circunstancias adversas que afectan al deporte en general en nuestro país.



jueves, 2 de noviembre de 2017

Manuel Rodas es CAMPEÓN de la 57ª VUELTA A GUATEMALA


Siete veces Campeón Nacional Contra Reloj Individual, incluyendo el sexenio 2012-2017; tres participaciones en Juegos Olímpicos: Pekín 2008, Londres 2012 y Río 2016; a los 33 años de edad, el quetzalteco Manuel Oseas Rodas Ochoa se consagró como el mejor ciclista guatemalteco de su generación al coronarse CAMPEÓN de la 57ª Vuelta a Guatemala, disputada del 23 de octubre al 1 de noviembre de 2017. Pasaron 17 años desde que Alberto Fermín Méndez ganó la Vuelta a Guatemala en el año 2000, para que nuevamente un chapín lograra tan ansiado título.


La décima y última etapa, dedicada in memoriam a Jorge Surqué "la Pulga Mixqueña" - ganador de la 1ª Vuelta a Guatemala en 1957, se celebró el miércoles 1 de noviembre en el circuito del anillo periférico, constando de seis circunvalaciones para completar 105 kilómetros.

A las ocho y media de la mañana dio inicio el registro de firmas de los ciclistas participantes, en la plataforma de Banrural, bajo la atenta mirada de los jueces nacionales Gladys Ernest y Juan José Hernández; para lo cual fueron llamados por equipos y de manera individual por el speaker Oscar Fajardo Gil. Se dieron cita también los representantes de la Liga Nacional contra el Cáncer en reconocimiento a su loable labor de combate a tan cruel flagelo.


El banderazo de salida se dio a las nueve y media de la mañana, con un lote de 69 competidores que empezaron a rodar ante un público ansioso de ver coronarse al líder. Tal como era de esperarse, el equipo Decorabaño abrigó bien a Rodas Ochoa y lo protegió ante cualquier eventual ataque de los ciclistas que pudieran considerarse amenaza por la diferencia en la clasificación general por tiempos, tal el caso de Alder Torres y Jonathan De León, ambos del Hino One La Red.


Santiago "Jimmy" Montenegro y Jefferson Cepeda del Movistar Ecuador, Celso Ajpacaja del Hino One La Red y José Canastuj de Chimaltenango - Comayma - Linaflor fueron los animadores de la jornada al montar una fuga desde la primera circunvalación, la cual se mantuvo vigente hasta la penúltima cuando el pelotón los absorbió.


Al final se dio una llegada en grupo con un furioso embalaje en los cien metros finales. La victoria correspondió a Dorian "el Príncipe" Monterroso de Decorabaños, escoltado por el colombiano Sebastián Rodas y el ecuatoriano Byron Patricio Guama.

En el grupo hizo su triunfal ingreso el flamante Campeón Manuel Rodas, que de inmediato fue rodeado por la emocionada multitud que lo llevó en hombros hasta el escenario Malta Gallo de premiación. Ahí dio inicio la fiesta de celebración para muchos guatemaltecos presentes en el anillo periférico y en muchas partes del país, en donde lo siguieron a través de las transmisiones de radio, televisión y redes sociales.



Top Ten Etapa 10
1. Dorian Monterroso - Decorabaños - 2:26:39
2. Sebastián Rodas - Esparza Tranining - MT
3. Byron Guamá - Movistar Ecuador - MT
4. Jacob Huelit - DYM Tlaxcala México - MT
5. Oscar Serech - Celco Llantera Alvarado - MT
6. Jesús Ortíz - Esparza Training - MT
7. Marco Gómez - Scott Tele Uno Costa Rica - MT
8. Julio Serrano - Esparza Training - MT
9. Bart Dielissen - Global Cycling - MT
10. Andrea De Silvestris - Hino One La Red - MT

Top Ten Final 57ª Vuelta a Guatemala
1. Manuel Rodas Ochoa - Decorabaños - 26:29:16 - CAMPEÓN
2. Alfredo Ajpacajá - Decorabaños - a 1:48
3. Alder Torres - Hino One La Red - a 2:18
4. Jonathan De León - Hino One La Red - a 4:30
5. Luis Martínez - Primero Villa de Leyva PDT Colombia - a 4:59
6. Edson Calderón - Movistar Ecuador - a 5:19
7. Byron Patricio Guamá - Movistar Ecuador - a 6:30
8. Salvador Moreno - Primero Villa de Leyva PDT Colombia - a 6:54
9. Vladimir Fernández - Scott Tele Uno CR - a 7:55
10. Sebastián Rodas - Esparza Traning - a 10:03

En la historia de la Vuelta a Guatemala, desde 1957, es la segunda vez que los primeros cuatro lugares de la Clasificación General Final son ocupados por ciclistas guatemaltecos.


Clasificación Final Metas Volantes
1. Byron Patricio Guamá - Movistar Ecuador - 54 pts - CAMPEÓN
2. Dorian Monterroso - Decorabaños - 18 pts
3. Celso Ajpacajá - Hino One La Red - 17 pts

Clasificación Final Montaña
1. Jefferson Cepeda - Movistar Ecuador - 23 pts - CAMPEÓN
2. Alfredo Ajpacajá - Decorabaños - 16 pts
3. Salvador Moreno - Colombia - 15 pts

Clasificación Final Sub23
1. Melvin Daniel Borón - Ópticas De Luxe Ninosport - CAMPEÓN
2. Edgar Torres - Celco Llantera Alvarado
3. Juan Vásquez - Cuajo Luna


martes, 15 de agosto de 2017

1ª CONTRA RELOJ POR EQUIPOS (CRE) fue ganada por DECORABAÑOS

Decorabaños, de Quetzaltenango, ha inscrito su nombre en la historia del ciclismo guatemalteco al coronarse como primer Campeón Nacional Contra Reloj por Equipos, marcando 40 minutos y 26 segundos, para los 38 kilómetros desde Súper 24, Escuintla, hasta la meta frente a Súper 24, Puerto Quetzal que se disputó el domingo 13 de agosto 2017.


La escuadra altense, bajó la dirección técnica de Alejo Mazariegos, arrancó con seis integrantes, el primero en soltar la rueda fue Francisco González a los 10 kilómetros de recorrido. Decorabaños impuso un ritmo intenso que afectó a cada integrante; después de los 30  kilómetros soltó el paso Nervin Jiatz. Llegaron a la meta para marcar su tiempo oficial: Walter Escobar, Dorian Monterroso, escoltados por la rueda de Manuel Rodas, y a 1 segundo ingresó Alfredo Ajpacajá.

Decorabaños sigue cosechando victorias en la temporada 2017, este campeonato Contrarreloj por equipos se suma al campeonato contrarreloj individual de Manuel Rodas y el campeonato nacional de ruta de Walter Escobar, el equipo sigue preparando su camino rumbo a la 57ª Vuelta a Guatemala.

La segunda casilla fue para el Hino-One-La Red con marca de Alder Torres, Jonathan de León y Dilson Orozco a una diferencia de un minuto y 43 segundos  de los ganadores. El equipo, Eurobikes-Hino subió a pódium en la tercera casilla con diferencia de 2 minutos y 4 segundos con la rueda de los atletas Carlos Fabián, Rodrigo Goicoleza y Julio Cirici.

Posteriormente ingresaron en su orden: Ópticas Deluxe-NinoSport; Asociación Departamental de Ciclismo de Chimaltenango; Team Sacatepéquez; Team Roberto Rodríguez; Distribuidora Hermanos Soto Salamá y Llantera Alvarado.

Mientras tanto en la categoría máster, el mejor tiempo fue del Team Roberto Rodríguez, coronándose como Campeones, con los ciclistas, Roberto Rodríguez, Oscar Coyoy, Héctor Morales, Stuard Rodríguez, Francisco Alejos y Jorge Mario Marroquín. (Hasta aquí información de la FGC)


El autor de esta nota tuvo la oportunidad de describir la Vuelta a El Salvador en el año 2006 en donde la Tercera Etapa, celebrada el 02 de mayo sobre una distancia de 29 Kms en Chalatenango, fue una Contra Reloj por Equipos. Al final se impuso el equipo de Canadá, integrado por: Andrew Randell, Jacob Erker, Jeff Sherstobitoff, Eric Wohlberg, Christian Meier, Andrew Pinfold, Svein Tuft, y Will Routley, crono de 31 minutos y 42 segundos.

La Contra Reloj por Equipos (CRE) es una competencia en la cual cada equipo corre como tal o sea con sus integrantes en grupo, con salidas separadas por un tiempo determinado de dos o tres minutos con relación a los demás equipos. Dependiendo del número de corredores (en las Grandes Vueltas son 9 corredores por equipo y en los campeonatos mundiales son 6); el tiempo del equipo lo marca el tercero, cuarto o quinto ciclista del equipo en cruzar la meta; con lo que resulta importante mantener un ritmo que pueda aguantar dicho corredor que marcará el tiempo. Para el caso de Guatemala lo normal es que se tome el tiempo de la quinta rueda o sea el paso del tercer corredor de cada equipo.

Con información parcial de RRPP FGC