Mostrando entradas con la etiqueta Dorian Monterroso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dorian Monterroso. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de febrero de 2018

MONTERROSO repite y RODAS se corona CAMPEÓN del VI TOUR POR LA PAZ

La familia del ciclismo de Guatemala celebró la última jornada del Sexto Tour por la Paz, en el Circuito entre el estadio nacional "Doroteo Guamuch Flores" y la emblemática Avenida de la Reforma en la capital de la república. Desde temprana hora se dieron cita más de 200 ciclistas acompañados de familiares, asistentes y amistades para celebrar una verdadera fiesta de pedalismo urbano.

Durante cuatro días esta competencia, que poco a poco va cobrando mayor relevancia, fue también un homenaje a la memoria de los ciclistas: Christian Quicibal Estraca, Wilber Marinely Ruiz y Dr. Erick Hernández Mogollón, quienes fallecieron durante el último año y fueron participantes activos en el Tour de ediciones anteriores; por lo que sus familias recibieron una plaqueta conmemorativa durante la premiación final.

De igual manera, el embajador cubano en la Tierra del Quetzal, Carlos de Céspedes Piedra, expresó el orgullo de recibir por parde de la Fundación"Amancio Samuel Villatoro" -organizadores de la competencia- la dedicatoria de la 4ª y última etapa del VI Tour por la Paz para dos vanguardistas de la salud y de la paz: los comandantes Fidel Castro y Ernesto "Che" Guevara.


Céspedes advirtió que es fundamental mantener en alto la Proclama de Paz firmada en La Habana por los jefes de Estado y Gobierno en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe, en enero de 2014. "Hoy más que nunca es importante la paz para preservar esto que tenemos, el deporte como un derecho del pueblo como decía Fidel y la salud como otro derecho irrenunciable para todos sin distinción de persona", subrayó.


Al final el embalaje en la categoría élite fue espectacular con un remate de grupo que tuvo que defirnirse sobre la misma línea de meta. Parecía que se la llevaba Torres, del Hino One La Red, pero el "Príncipe" Monterroso, de Decorabaños, le arrebató el triunfo en el último suspiro. Digno y emocionante broche de Oro para el Sexto Tour por la Paz.

4ª Etapa Élite
1º DORIAN MONTERROSO - DECORABAÑOS - 48:06
2º ALDER TORRES - HINO ONE LA RED - 48:06
3º JULIO PADILLA - OPTICAS DELUXE - 48:06
4º BRIAN RÍOS - ADD QUICHÉ - 48:06
5º ALFREDO AJCAPAJÁ - DECORABAÑOS - 48:06


ÉLITE FINAL
1º MANUEL RODAS - DECORABAÑOS - 6:08:00
2º JONATHAN DE LEÓN - HINO ONE LA RED - 6:08:24
3º LUIS PULIDO - DyM MÉXICO - 6:08:31
4º ALDER TORRES - HINO ONE LA RED - 6:08:43
5º CARLOS LOPEZ - DyM MÉXICO - 6:09:21


Etapa Master "A"
1º RUDY AMÍCAR IXPACHÉ - 29:33
2º LUIS SANTIZO - 29:42
3º ANDREA DE SILVESTRIS - 29:42

FINAL MASTER "A"
1º ANDREA DE SILVESTRIS - 3:59:07
2º JOSE ADRIÁN BONILLA - 3:59:08
3º RODRIGO GOICOLEA - 3:59:32


Etapa Master "B"
1º RUBEN MEZA - 2 STAGE BOCH - 27:32
2º MARVIN ESCALANTE - 27:32
3º BRÍGIDO LECHUGA - 28:12


FINAL MASTER "B"
1º ARMANDO VELASQUEZ - 4:03:23
2º RUBEN MEZA - 2 STAGE BOSH - 4:04:08
3º BRÍGIDO LECHUGA - 4:04:50

Etapa Promocional
1º SERGIO CHUMIL - ADD CHIMALTENANGO - 22:25
2º KEVIN BORON - ADD CHIMALTENANGO - MT
3º CARLOS CALI - ADD CHIMALTENANGO - MT

FINAL PROMOCIONAL
1º SERGIO CHUMIL - ADD CHIMALTENANGO - 4:09:54
2º WALTER PÉREZ - ADD CHIMALTENANGO - 4:14:58
3º CARLOS CALI - ADD CHIMALTENANGO - 4:15:50

Etapa Femenina
1ª ANDREA GUILLÉN - 31:50
2ª PAULA GUILLÉN - 32:45
3ª JAHZEEL BLANCO - 35:31

FINAL FEMENINA
1ª JAHZEEL BLANCO - 4:39:16
2ª ANDREA GUILLÉN - 4:59:32
3ª PAULA GUILLÉN - 5:02:28

Etapa Infantil
1º PABLO RAMOS - 08:00
2º CARLOS MORALES ARGON - 08:54
3º MERLYN CUA - 10:52

Fixie
1º EDUARDO GUEVARA - 22:18
2º CARLOS OCHOA - 22:37
3º LUIS PABLO VARGAS - 22:37

sábado, 10 de febrero de 2018

DORIAN MONTERROSO ganó 2ª Etapa del VI Tour por la PAZ

Rodeado de la belleza natural de los municipios de Tecpán, Patzún, Zaragoza, Santa Cruz Balanyá y San Juan Comalapa, en el departamento de Chimaltenango, se celebró la segunda etapa del Sexto Tour por la Paz, con la participación de aproximadamente doscientos ciclistas en distintas categoría.


Los primeros en salir, a la altura de Chirijuyú, fueron los corredores élite para cubrir 120 Kms, con cinco minutos de diferencia salieron en un segundo grupo las categorías Master Ay B, y el tercer grupo integrado por categoría Promocional, Juvenil y Femenina, sobre una distancia de 60 Kms.


El circuito, efectuado sobre la carretera interamericana, tuvo puntos de retorno en las proximidadades de Patzicía y adelante de la cuesta denominada de Las Cabras.


Entre la segunda y tercera cincunvalaciones se generó una escapada con Julio Padilla - Ópticas De Luxe, Carlos López - DyM México, y Esdras Morales - Hino One La Red; sin embargo, siempre estuvieron al alcance del Decorabaños que así protegía al lider Rodas Ochoa y controlaba el ritmo de la carrera.


Sobre la última vuelta, se anuló la fuga y se reordenaron las piezas, de tal manera que al remate final llegaron Monterroso y las principales piezas del DyM de México, imponiéndose "El Príncipe" con categoría.


Párrafo especial se merecen por todas sus atenciones los buenos amigos de Restaurante Las Cabras, cerca de la meta de esta segunda etapa, y en donde se instaló el podio Malta Gallo de premiación. Un magnífico lugar para comer sabroso y pasarla bien. Gracias por ese delicioso y chapinísmo caldo de gallina. Dios los bendiga, los proteja y los prospere. Ya volveremos, primero Dios.

Etapa Élite
1º Dorian Monterroso - Decorabaños - 2:48:02
2º Miguel Ángel Cendales - DyM México - 2:48:06
3º Jacob Huelitl - DyM México - 2:48:06

General Élite
1º Manuel Rodas Ochoa - Decorabaños - 3:11:35
2º Dorian Monterroso - Decorabaños - 3:12:06
3º Celso Ajpacajá - Decorabaños - 3:12:15

Master A
1º José Adrian Bonilla - 1:42:08
2º Andrea de Silvestris - 1:42:08
3º Rodrigo Goicolea - 1:42.18

Master B
1º Ruben Meza - México - 1:43:50
2º Armando Velásquez - 1:43:50
3º Marvin Ferneli Escalante - 1:43:50

Promocional
1º Adrian Morales - Chimaltenango - 1:49:03
2º Carlos Cali - Chimaltenango - 1:49:03
3º Kevin Borón - Chimaltenango - 1:49:03

Femenina
1ª Jahzel Blanco - 1:56:37
2ª Andrea Guillén - 2:09:04
3ª Paula Guillén - 2:10:16

lunes, 2 de junio de 2014

GUATEMALA CON BUENA COSECHA EN COPA CUBA DE PISTA

Guatemala cosechó dos medallas de oro, una de plata, y cuatro de bronce, en la XXXI Copa Cuba de Pista efectuada en el velódromo Reinaldo Paseiro del 29 de mayo al 1 de junio 2014.   

Durante la jornada dominical, en la Carrera por puntos, una de las pruebas más emocionantes en la pista, Guatemala conquistó la medalla de oro con Dorian Monterroso, quien sumó 43 puntos. En el cuarto lugar ingresó Manuel Rodas sumando 28 puntos. Además, Yamileth Jiménez obtuvo medalla de bronce en la prueba de Keirin; La cubana originaria de la occidental provincia de Matanzas, Lisandra Guerra, cuatro veces medallista mundial, cruzó la línea de meta con tiempo de 11.98 segundos, escoltada por la también cubana Laura Arias y la guatemalteca Jiménez. De tal manera, Jiménez fue la atleta más destacada de Guatemala al ganar tres medallas de bronce y una de plata.

El sábado 31, Julio Padilla ganó medalla de plata en la prueba de Omnium, la cual consta de seis pruebas: kilómetro contra reloj, carrera por puntos, eliminación, scratch, vuelta lanzada y persecución individual. Yamileth Jiménez logró su segunda medalla de bronce al clasificarse en el tercer puesto en la Velocidad mujeres, siendo superada únicamente por dos corredoras cubanas.

Guatemala inició con pie derecho su participación en la primera jornada efectuada el jueves 29 al lograr una medalla de oro en Scratch hombres por medio de Manuel Oseas Rodas Ochoa. Además, medalla de Plata en la prueba Velocidad por Equipos con Paula Guillen y Yamileth Jiménez. También se obtuvieron dos medallas de bronce: en las pruebas de 200 metros velocidad con Yamileth Jiménez, y en persecución por equipos con Manuel Rodas, Dorian Monterroso, Alfredo Ajpacajá y Geovani Sam.

Cuba dominó por países con 31 medallas, de ellas 14 de oro, seguida por Guatemala y el club Euskadi, ambos con dos títulos, México, una de oro, Puerto Rico, dos de bronce y Ecuador un metal bronceado.

Fuentes: RRPP FNC y Xinhua