miércoles, 17 de septiembre de 2025

VUELTA A GUATEMALA 2025 tendrá recorrido de 1,437 kilómetros

Por: Oscar Fajardo Gil, Cronista Deportivo ACD

1,437 kilómetros es el recorrido total en diez etapas de la Vuelta a Guatemala, del 24 de octubre al 2 de noviembre, según lo dió a conocer la Federación Deportiva Nacional de Ciclismo de Guatemala. (Logo con fines ilustrativos - no oficial)

Etapa 1 - viernes 24: Teculután - Santa Cruz, Zacapa - Gualán - Los Amates - Morales - Puerto Barrios. 172 Kms.

Etapa 2 - sábado 25: Gualán - Santa Cruz, Zacapa - Teculután - El Rancho - Guastatoya - El Progreso - Sanarate - Jalapa - El Corcovado. 160.6 Kms.

Etapa 3 - domingo 26: Monjas - El Progreso - Jutiapa - El Molino - Los Esclavos - Barberena - Amberes - El Salitre - El Chocolate - Fraijanes. 126 Kms.

Etapa 4 - lunes 27: Ciudad Vieja - Escuintla - Siquinalá - Santa Lucia Cotz. - San Antonio - San Bernardino - Mazatenango - Cuyotenango - Retalhuleu - Coatepeque. 191.6 Kms.

Etapa 5 - martes 28: Retalhuleu - Coatepeque - Pajapita - curce La Virgen - Catarina San Marcos - El Rodeo - San Rafael Pié de la Cuesta. 109.3 Kms.

Etapa 6 - miércoles 29: Catarina San Marcos - cruce La Virgen - Pajapita - Coatepeque - Las Victorias - Colomba Costa Cuca - Estación Castillo - La Nubes - San Martín Chile Verde - San Juan Ostuncalco. 90.5 Kms.

Etapa 7 - jueves 30: San Francisco El Alto - Cuatro Caminos - Paxtocá - autopista Salcajá (cinco vueltas) - Quetzaltenango - Palestina de Los Altos - San Pedro, San Marcos. 137 Kms.

Etapa 8 - Viernes 31: San Juan La Laguna - San Pablo - Santa Clara - Pamezabal - Los Encuentros - Tecpán - Patzicía - Patzún - Tecpán. 128.6 Kms.

Etapa 9 - Sábado 1: Chimaltenango - El Tejar - Ciudad Vieja - libramiento Santa Lucía Cotz. - Patulul - libramiento Santa Lucía Cotz. - Escuintla - Ciudad Vieja - Antigua Guatemala. 200.3 Kms.

Etapa 10 - domingo 2: Villa Linda - circuito Anillo Periférico (siete vueltas). 121.3 Kms. (OFG)

sábado, 13 de septiembre de 2025

CHUMIL no se rindió, voló alto el Quetzal tecpaneco y llegó 20 en la 20 a la cumbre de la Bola del Mundo.

Por: Oscar Fajardo Gil, Cronista Deportivo ACD

"La Sierra de Guadarrama volvió a dictar sentencia y Jonas Vingegaard eligió el lugar más simbólico para hacerlo: la cima hormigonada de la Bola del Mundo. El danés remató con un ataque seco antes del último kilómetro, imposible de responder para sus rivales, y firmó su segundo triunfo parcial en esta edición para reforzar su liderato en la general tras una jornada de alta tensión… dentro y fuera de la carretera.

El primer paso por Navacerrada, con Van der Lee coronando, fue la primera criba seria: Lidl-Trek endureció con Bernard, UAE mantuvo la persecución y Red Bull-Bora-Hansgrohe se sumó al trabajo pensando en el doble objetivo Hindley-Pellizzari (podio y blanco). En ese contexto llegó el incidente que encogió el corazón del pelotón: una sentada de alrededor de un centenar de manifestantes a 18 kilómetros de meta, en la aproximación a la última subida, obligó a frenar la caravana y a que los corredores zigzaguearan entre coches y por los laterales, mientras las fuerzas de seguridad despejaban la vía. La escapada ya había pasado; los perseguidores, nerviosos, salvaron el embudo como pudieron. La carrera, con el pulso alterado, siguió su curso." (Así lo indica la crónica de Nacho Labarga en Marca / 13 de septiembre 2025) 

El guatemalteco Sergio Chumil y Mario Aparicio, su compañero de equipo (Burgos Burpellet BH), formaban parte de la fuga masiva de 37 corredores. Hasta que llegó la manifestación. Aparicio logró pasar sin mayores problemas pero Chumil tuvo complicaciones. Quedó descolgado de la fuga, pero nunca se rindió. Fue alcanzado por el grupo perseguidor, en donde iba Jonas Vingegard y los élites de UAE y el Visma. Como pudo se aferró al último vagón, manteniendo su posición en ese lote de privilegio.

Así se enfrentó a la pared de hormigón del puerto de la Bola del Mundo, un ascenso fuera de serie de hasta 20%. Adelante, Vingegard practicamente sentenció La Vuelta y virtual Campeón. 

Mientras que Chumil cumplía su propia hazaña: llegó en la posición 20 con diferencia de solo 4:32. Después del guatemalteco otros 133 ciclistas con diferencias de hasta 37:44. Hoy por hoy, Chumil está en la posición 69 de la Clasificación General Individual. Y está a una sola etapa, la 21 y última, para convertirse en el primer guatemalteco en la historia en concluir una de las tres Vueltas Grandes de ciclismo mundial. (OFG)

viernes, 12 de septiembre de 2025

Histórico !!! CHUMIL en fuga de 6 Kms en la Etapa 19 de La Vuelta !!!

Por: Oscar Fajardo Gil, Cronista Deportivo ACD

Entre el vino de Rueda y el jamón de Guijuelo, se llevó a cabo la 19ª etapa de La Vuelta a España 2025, donde Jasper Philipsen volvió a demostrar que es el rey de los sprints. El belga del Alpecin-Deceuninck remató el trabajo de su tren de lanzamiento y levantó los brazos en la localidad salmantina tras 161,9 kilómetros, sumando así su tercera victoria en esta edición después de las logradas en Novara y Zaragoza.

El desenlace fue el esperado, aunque no exento de tensión. Durante buena parte de la jornada, el checo Jakub Otruba (Caja Rural-Seguros RGA) rodó en solitario, mostrando la combatividad que ha caracterizado al equipo navarro en esta Vuelta. Neutralizado a falta de poco más de 50 kilómetros, los intentos de Burgos-BH con Mario Aparicio y Sergio Chumil tampoco lograron prosperar. El viento amagó con provocar abanicos, pero finalmente la carrera quedó destinada a los velocistas.

Por primera vez en la historia!!! Sergio Chumil primer guatemalteco en protagonizar una escapada o fuga en una vuelta grande europea. Durante seis kilómetros, entre los kms 40 y 34 antes de la meta de la Etapa 19 de La Vuelta a España. Por unos momentos, que a los aficionados chapines nos parecieron eternos, las imágenes de Aparicio y Chumil, integrantes del Burgos BH aparecieron en las pantallas de la transmisión internacional, al frente de los mejores ciclistas del planeta. El nombre de Guatemala se escuchó y fue visto en todo el mundo. Las cadenas internacionales hablaron bien de la Tierra del Quetzal, gracias a un guerrero cackchiquel de piel morena y coraje imbatible. Gracias Chumil !!! Un verdadero homenaje deportivo para Guatemala. A muy poco de concluir La Vuelta. Historico !!! Porque el ciclismoooooo es pasión !!! (OFG)

Los últimos kilómetros se convirtieron en una batalla de trenes. Movistar trabajó para Orluis Aular, que ya había rozado la victoria en dos llegadas anteriores. El venezolano volvió a estar cerca, tercero en Guijuelo, confirmando su regularidad. Lidl-Trek apostó por Pedersen, segundo en meta. Pero el golpe final fue para Philipsen, que aprovechó la superioridad de su bloque, encabezado por Jonas Rickaert y Edward Planckaert, y lanzó un sprint demoledor en la ligera cuesta final.

Sergio Chumil finalizó la etapa 19 de la 80 Vuelta a España en la posición 124 con difertencia de 2:13 minutos de Jasper Philipsen, ganador de la etapa con tiempo de 3:50:35 horas, en una jornada marcada para la historia por la participación de nuestro ciclista en una fuga. Chumil continúa ubicado 86 en la clasificación general individual de LaVuelta con diferencia de 2 horas 44 minutos 56 segundoscon relación a Jonas Vingegaard, líder y virtual Campeón de la Vuelta 2025.

Redacción: OFG, Nacho Labarga/Marca, RM/Cicloperiodismo

lunes, 1 de septiembre de 2025

Carlos Mazariegos - ADD San Marcos - es Campeón de la Vuelta de la Juventud 2025

Por: Oscar Fajardo Gil, Cronista Deportivo

El quetzalteco Carlos Mazariegos Jiménez - ADD San Marcos - es el Campeón de la 59a Vuelta de la Juventud a Guatemala, efectuada del 28 al 31 de agosto 2025 sobre una distancia total de 422 kilómetros, organizada por la Federación Guatemalteca de Ciclismo. El Campeón Mazariegos aprovechó la última etapa de la mejor manera posible y terminó sumando 10 horas 47 minutos 22 segundos con una ventaja de apenas un segundo sobre Rudy Matzar De León - ADD Quiché; mientras que en el tercer lugar de la Clasificación General Individual se inscribió el aguerrido patojo Genry Cux Chávez, con diferencia de 34 segundos con respecto a Mazariegos.




La Vuelta Chica 2025 arrancó el jueves 28 de agosto en la aldea San Juan Argueta, en el departamento de Sololá. Recorrido 108 kilómetros por la carretera interamericana: San Juan Argueta - El Novillero - gasolinera Don Arturo K135- entrada a San Juan de Argueta (5 vueltas).  Melvin Torres del Hino-One-La Red-Suzuki con 2:47:58 se adjudicó la primera banderola a cuadros blacos y negros de la 59 Vuelta de la Juventud a Guatemala, seguido de Darío Rabinal de la Asociación de Chimaltenango MT, y tercer lugar correspondió a Diego Azañon del Red Hook Guatemala MT. Así, Melvin Torres se convirtió en el primer líder de la competencia.

La segunda etapa se corrió en el cálido departamento de Escuintla, el viernes 29 de agosto. Recorrido 102 kilómetros: Santa Lucía Cotzumalguapa (Residenciales Valentina) - libramiento - retorno 1- retorno 2 Siquinalá - Residenciales Valentina (6 vueltas). Luis Godoy - Cerámica Castelli-Opticas Deluxe, se adjudicó el triunfo entre palmeras y cultivos de caña de azúcar; 2o Ferlandy Morales y 3o Henry Huinac. Darío Rabinal de la Asociación de Chimaltenango, se convirtió en el nuevo líder de la competencia.

La tercera etapa se desarrolló en el denominado libramiento de Barberena, con meta final en aldea Concepción Rabanales, Fraijanes, departamento de Guatemala. Recorrido 105 kilómetros: libramiento El Cerinal - Gasolineras Puma - El Cerinal (5 vueltas) Pueblo Nuevo Viñas - Aldea Rabanales Fraijanes. Rudy Matzar de la Asociación de El Quiché ganó la etapa 2:34:18 y se vistió el maillot de nuevo líder, la segunda casilla para Henry Cux del Team Utatlán, a 18 segundos, y tercero Antony Ajtún - Máster Xela, con diferencia de 44 segundos.

El domingo 31 de agosto se cumplió la 4a y última etapa, con salida y meta frente a la Municipalidad de San Apolonia en el departamento de Chimaltenango. Recorrido 107 kilómetros: gasolinera Puma La Pinada - Patzicía - gasolinera Puma La Pinada - (7 vueltas) Santa Apolonia. El triunfo fue para Cristian López del Hino-One-La Red-Suzuki, seguido de Ferlandy Morales y de Melvin Torres.