El equipo ciclista Burgos BH regresa a la Vuelta a España para su séptima participación, en lo que representa el momento culminante de su temporada. La prestigiosa carrera, que se disputa del 23 de agosto al 15 de septiembre, arranca este año desde el Piamonte italiano. El conjunto dirigido por Julio Andrés Izquierdo acude con un equipo notablemente joven, con una edad media de 24 años, y con el objetivo de destacar en las escapadas, pelear en los finales de etapa y, con ambición, buscar un triunfo parcial como el logrado en 2019.
La formación de ocho ciclistas incluye a varios talentos que debutan en una gran vuelta. El uruguayo Eric Fagúndez, veterano de la Vuelta 2023, será una de las bazas en la alta montaña. A su lado estará el guatemalteco Sergio Chumil, que se estrena en la ronda española tras un año con victorias. El equipo también cuenta con un representante burgalés, Mario Aparicio, de Aranda de Duero, quien debuta en una grande tras una gran actuación en la Vuelta a Burgos.
Otros nombres a seguir son el madrileño Carlos García Pierna, quien se ganó un puesto en el equipo tras brillar en la Vuelta a Burgos, y el asturiano Sinuhé Fernández, conocido por su habilidad en las escapadas. La apuesta por la cantera se evidencia con la inclusión de tres corredores que ascienden del Club Ciclista Padronés: el vallisoletano Daniel Cavia, un velocista en buena forma; el joven campeón nacional sub-23 Hugo de la Calle, una de las grandes promesas del ciclismo español; y el escalador murciano José Luis Faura. Finalmente, José Manuel Díaz no participará debido a una lesión.
La 90ª edición de La Vuelta tendrá un recorrido exigente. Las primeras etapas se disputarán en Italia y Francia, antes de entrar en España con una contrarreloj por equipos. La carrera visitará los Pirineos, la cornisa cantábrica, con ascensiones míticas como el Angliru y La Farrapona, y la semana final se desarrollará desde Galicia, incluyendo una contrarreloj en Valladolid y el exigente final en La Bola del Mundo, antes del tradicional cierre en Madrid.
A sus 24 años, el corredor de Tecpán, Guatemala, se convertirá en uno de los pocos representantes de su país en participar en una de las tres grandes vueltas del calendario mundial.
Sergio Chumil, actual campeón nacional de contrarreloj, llega a esta cita tras demostrar su calidad como escalador al conseguir una victoria de etapa en O Gran Camiño con final en O Cebreiro, además de un tercer puesto en la Clàssica Camp de Morvedre y un quinto lugar en el Gran Premio Beiras e Serra da Estrela.
La presencia del guatemalteco en la Vuelta a España representa no solo un logro personal sino un hito significativo para el ciclismo de su país, abriendo camino para futuras generaciones de corredores centroamericanos en el circuito europeo. Su capacidad en la montaña será un activo valioso para el equipo burgalés en las numerosas etapas de alta montaña que presenta el recorrido de este año.
Hasta ahora, el único guatemalteco que había competido en la Vuelta a España fue Antón Darío Villatoro, quien participó en las ediciones de 1997 y 1998. Sin embargo, en ambas ocasiones no logró finalizar la prueba. Para entonces, el tecpaneco Chumil no había nacido.
El reto de Chumil, por tanto, será escribir un nuevo capítulo en la historia del deporte guatemalteco y completar la exigente ronda ibérica, lo que marcaría un antes y un después para el ciclismo nacional. Sin lugar a dudas, los corazones de los aficionados al ciclismo en Guatemala palpitarán con las mejores vibraciones para animar a la distancia al Quetzalito Chumil. (OFG)
Con información parcial de www.canal54.es, Ciclismo Guatemala es Pasión OFG y www.lared1061.com